www.canariasdiario.com
¿Se permitiría sobrevolar al “espíritu libre” de Greta Thumberg por los países del Consejo del Golfo Pérsico?

¿Se permitiría sobrevolar al “espíritu libre” de Greta Thumberg por los países del Consejo del Golfo Pérsico?

Por Jesús Antonio Rodríguez Morilla
miércoles 11 de diciembre de 2019, 00:00h
Demoledoras noticias sobre el calentamiento global: Aumento temperatura media 1.1º; 0,5 en Océanos; 220 millones personas sufrieron olas calor; y con 800 millones de personas qué sufren falta de alimentos

Reunión a puerta cerrada en la COP-25 de los Miembros del Consejo del Golfo con la presencia de uno de sus ministros.

No nos encontramos plenamente seguros, pero nos extrañaría, que la aparente pureza de un espíritu en el libre albedrío, como el de Greta Thumberg, fuera plenamente independiente y pudiera gozar realmente del mismo, es decir, no hallarse sujeta a presiones y/o necesidades externas.

Mostrábamos nuestras reservas hacia sus círculos económicos-financieros inmediatos, algún que otro centro de presión, así como supuestas directrices qué orbiten en sus proximidades.

Manifestábamos, aunque no tiene porqué encontrarse Greta al corriente de evoluciones respecto a futuros, le basta con observar lo qué viene ocurriendo desde hace años.

Sin embargo, sí los habitantes del Planeta debemos tener la precaución de encontrarnos alertas de otros eventuales peligros que pudieran surgir de otro tipo de “establishment” distinto del petróleo, provenientes de círculos desconocidos qué oscilan pendularmente en sus proximidades como poderío financiero y empresarial. (Aviso a navegantes).

En nuestra duodécima jornada hemos vuelto a deambular por la COP-25, (incluye vísperas previas), en observación sobre la evolución de los trabajos de puesta en marcha de los Pabellones, los cuales, como si hubiera flotado una serie de “varitas mágicas existentes” a las órdenes de operarios y capataces, lo pusieron todo en perfecto orden de revista-

A partir de la inauguración oficial, no hemos dejado un solo día de visitar e invitar a los responsables de CATAR Y CONSEJO DEL GOLFO PÉRSICO, a expresar cualquier manifestación qué estimasen oportuna a este Medio en relación con COP-25, eludiendo sistemáticamente las mismas.

Tanto Catar y Consejo del Golfo Pérsico, constituyen grandes figuras representativas del Gas y del Petróleo en la CUMBRE DEL CLIMA, formado este último por: ARABIA SAUDITA; BARÉIN, CATAR; EMIRATOS ARABES UNIDOS; KUWAIT y OMÁN, todos ellos con una producción aproximada de 19.000.000 millones de barriles día, según, Index Mundi.

Ante la filtración de la noticia a este Medio, de qué los Miembros del Consejo del Golfo tenían una reunión a puerta cerrada con la presencia de uno de sus ministros a primera hora de esta tarde, hemos vuelto a intentarlo de nuevo, sin suerte, repetimos, a efectos de brindarle alguna declaración sobre dichas noticias lúgubres recibidas.

Al otro lado de la línea, la supuesta oficial, Petteri Taalas, Secretario General de la Organización Meteorológica Mundial (OMM) era portador de tan desagradables noticias.

A través de un Informe en la Cumbre Acción Climática, fechado en Nueva York en septiembre 2019, se anunciaban nuevas noticias terroríficas indicadas en el encabezamiento de esta página.

Nos siguen colmando de buenos propósitos procedentes de multitud de foros, pero las decisiones y liderazgos qué reclama la Secretaria Ejecutiva de ONU – Cambio Climático, para logran avances en los últimos días de la COP-25, no se obtienen de un grupo de ministros. Hay qué apuntar más alto, ya qué a la población no le pueden solicitar llevar a cabo más sacrificios por la supervivencia.

Algo llamativa nos parecen también, las declaraciones de la ministra española para la Transición Ecológica refiriéndose a la calificación de “sorprendente y conmovedora” la protesta social por el cambio climático.

Con todo respeto Sra. ministra, la población lleva sufriendo calamidades de todo tipo, demasiado tiempo, y lo que menos merecería serían esos calificativos, algo impropios de su cargo.

Desgraciadamente estimo, qué nos encontramos en una especie de “pecera” donde se nos observa de distintos lugares con ciertas sonrisas en la comisura de los labios.

Y ya veremos qué sucede mañana en la COP-25

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios