www.canariasdiario.com
SATSE inicia una campaña con el objetivo de que se aumenten las plantillas de enfermeras en Canarias
Ampliar

SATSE inicia una campaña con el objetivo de que se aumenten las plantillas de enfermeras en Canarias

jueves 18 de octubre de 2018, 20:02h
Dentro de la campaña “La Sanidad que merecemos”, el Sindicato de Enfermería recogerá firmas en todo el archipiélago durante los próximos meses
El Sindicato de Enfermería, SATSE, iniciará una campaña de información y sensibilización social en Canarias, bajo el lema “La Sanidad que merecemos”, con el objetivo de aumentar las plantillas enfermeras en el Servicio Canario de Salud (SCS). Una de sus principales acciones será recabar a lo largo de los próximos meses las firmas necesarias para que se debata en el Congreso la tramitación de una Iniciativa Legislativa Popular (ILP).

En concreto, la organización sindical instalará a partir del 7 de noviembre, mesas y puestos informativos en los hospitales y centros de salud de todas las islas, para que profesionales y ciudadanos apoyen con su firma el aumento de las plantillas enfermeras en el Servicio Canario de Salud (SCS).

El secretario general de SATSE ha resaltado que el déficit de plantillas enfermeras en Canarias es muy preocupante y supone un claro riesgo para la salud y seguridad de todos los canarios. Por ello, la organización sindical ha decidido impulsar esta Iniciativa Legislativa Popular y recabar en la comunidad autónoma el mayor número posible de firmas.

SATSE recuerda que en nuestro país no existe una legislación específica que regule la asignación de número máximo de pacientes por cada profesional. Por ello, en cada CC.AA. se establece el número de enfermeras y enfermeros de sus plantillas en función de criterios diversos en los que cuenta más el interés por el ahorro económico que mejorar la calidad y seguridad de los cuidados, apunta.

El Sindicato de Enfermería entiende que, si se aprueba esta Ley, los pacientes recibirán una atención más segura, humana y de mayor calidad, y serán tratados con los mismos niveles de cuidados independientemente del lugar en el que residan; los profesionales trabajarán con una menor carga laboral, lo que repercutirá positivamente en su salud y seguridad en el trabajo, y el Sistema Sanitario español, además de mejorar la atención que presta, será más eficiente a nivel económico y social.

Ratios

Canarias es una de las CCAA con mayor déficit de profesionales de Enfermería. En concreto, la plantilla actual del SCS es de 7.465 profesionales. Así, Canarias necesita alrededor de 800 enfermeras y enfermeros para alcanzar la media estatal. La ratio de España respecto a Europa se sitúa en 5,3 enfermeros por cada 1.000 habitantes y Canarias se sitúa en 4,6 profesionales de enfermería por cada 1.000 habitantes. Así que, si utilizamos el cálculo mínimo imprescindible de necesidades de profesionales de enfermería (8,8 profesionales por cada 1.000 habitantes), nos encontramos con que en Canarias se deberían incorporar 3.442 enfermeros más para alcanzar la media de la UE.

Otro dato concluyente es que un profesional de Enfermería del SCS tiene a su cargo hasta 12-14 pacientes en una planta de hospital, (una media de 25 pacientes por cada 2 enfermeros) mientras que la ratio para una atención segura es de 6-8 pacientes.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios