SATSE Canarias pone en marcha una campaña de agradecimiento dirigida a las enfermeras y enfermeros
viernes 30 de octubre de 2020, 18:05h
El Sindicato de Enfermería, SATSE, en Canarias ha iniciado una campaña de agradecimiento para visibilizar el trabajo y el enorme esfuerzo que llevan realizando las más de 8.000 enfermeras y enfermeros canarios desde que comenzó la pandemia del COVID 19.
Desde hace unos días y durante todo el mes de noviembre, se podrá ver en diferentes puntos de la isla de Tenerife y Gran Canaria cinco vallas publicitarias con la imagen de una enfermera retirándose la pantalla protectora de su EPI, un reflejo del esfuerzo que realizó y sigue realizando el personal de enfermería. La imagen va acompañada de un mensaje sencillo y directo: “Gracias, enfermeras”.
SATSE recuerda que este año 2020 estaba designado por la OMS como el “Año Internacional de la Enfermera y la Matrona”, con el objetivo de que las naciones rindieran un merecido homenaje a los profesionales que tanto contribuyen a la salud en todo del mundo desde el ámbito asistencial, pero también en distintos ámbitos como la investigación, la educación para la salud o la docencia.
El Sindicato de Enfermería explica que el reconocimiento no se ha podido realizar como se había planeado a través de campañas y actividades para visibilizar y poner en valor el trabajo de las enfermeras, sino que ha sido la propia respuesta ante la pandemia, la que ha puesto más claramente de relieve su valía.
En este sentido, SATSE quiere dar las gracias a las enfermeras y enfermeros:
· Por el enorme esfuerzo realizado durante la pandemia de COVID19.
· Por la profesionalidad demostrada en un contexto tan difícil y complejo.
· Por trabajar incansablemente incluso sin las adecuadas condiciones de seguridad y protección.
· Por haber tenido que renunciar a descansos, vacaciones, y conciliación familiar.
· Por poner el cuidado de los pacientes por delante de la propia seguridad.
· Por humanizar la atención sanitaria en las circunstancias tan desoladoras vividas al principio de la pandemia de COVID 19.
Así mismo, hay que recordar que desde que comenzó la pandemia a principios del mes de marzo, se han infectado por COVID alrededor de 250 enfermeras canarias y varios centenares más han sufrido aislamientos preventivos por contacto estrecho con pacientes positivos.
Por último, SATSE quiere aclarar que el término “enfermera” se usa en sentido genérico y es el que utilizan instituciones como el Consejo Internacional de Enfermeras (CIE) o la Organización Mundial de la Salud (OMS), ya que sigue siendo una profesión mayoritariamente femenina. Así mismo, aunque esta campaña está destinada específicamente a agradecer la labor realizada por el colectivo enfermero, SATSE también quiere reconocer el trabajo llevado a cabo por el resto de profesionales de la sanidad canaria.
La foto elegida para la campaña es obra de Javier García, enfermero y fotógrafo que durante los primeros meses de la pandemia capturó con su cámara el trabajo diario del personal sanitario.