Santa Úrsula ofrece una oportunidad única para disfrutar de los mejores productos de la tierra en un mismo espacio. Será este sábado, de 17.00 a 24.00 horas, en la céntrica Rambla Doctor Pérez, donde tendrá lugar la tercera edición de esta iniciativa
La Feria Santa Úrsula Calidad ha sido presentada este mediodía en una rueda de prensa que contó con la asistencia del alcalde de la localidad, Juan Acosta; el consejero insular de Agricultura, Ganadería y Pesca, Jesús Morales; el director del Instituto Canario de Calidad Agroalimentaria (ICCA), José Díaz-Flores, y la concejal de Agricultura, Janira Gutiérrez.
La muestra está organizada por el Ayuntamiento –a través del área de Agricultura-, el ICCA y el Cabildo de Tenerife. “Nos hemos unido en esta iniciativa para promocionar el mejor género procedente del campo canario. Así, en un mismo espacio los visitantes podrán conocer y adquirir los productos más selectos de las siete islas, y degustarlos para apreciar las características y peculiaridades que los han hecho merecedores de reconocimiento. El objetivo es que los asistentes se lleven un grato recuerdo de la experiencia asociada al consumo de alimentos tradicionales elaborados en Canarias”.
En concreto, esta jornada permite acercar al público los alimentos galardonados en los distintos certámenes celebrados por AgroCanarias durante este año: vinos, quesos, gofios y aceites; así como otros de calidad certificada, como la miel y las papas antiguas. La feria, a la que el año pasado asistieron en torno a 2.000 personas, contará con un total de 18 estands.
“Esta muestra no es solo una actividad de dinamización comercial, vitivinícola y gastronómica, también es una propuesta para dar un impulso al sector primario. Todo lo que sea poner en valor nuestros productos siempre viene bien para avanzar en su comercialización”, subrayó Jesús Morales.
Santa Úrsula Calidad no es únicamente un escaparate de los máximos exponentes de calidad agroalimentaria de las Islas, constituye también un catalizador de sensaciones, donde, antes de adquirirlos, ya se pueden ver, oler, tocar y saborear unos productos que de por sí parten con un sello de garantía.
El director del ICCA, José Díaz-Flores, destacó que se trata de “la única experiencia de estas características y apostamos para que este formato sea una realidad, pues nos permite sensibilizar al consumidor de las Islas acerca de lo importante que es el sector primario, así como también trabajar en el ámbito de la promoción turística para que los visitantes puedan conocer otra realidad de Canarias”.
Actividades complementarias
De forma paralela, los asistentes podrán catar diferentes vinos y probar un surtido de exquisiteces gastronómicas que ofrecerán varios restaurantes del municipio. Las degustaciones se servirán a modo de tapas, que podrán ser abonadas directamente o mediante el intercambio de ‘tickets’ por valor de uno y dos euros. “Contaremos con ocho bodegas de las denominaciones de origen de Tenerife y con cinco restaurantes del municipio, que ofrecerán diferentes elaboraciones culinarias, cuya base siempre será productos agroalimentarios isleños. Desde la batata de Lanzarote a la papa bonita, pasando por el cochino negro o el queso herreño, entre muchos otros ingredientes de procedencia local”, especificó Janira Gutiérrez.
Para completar la velada se contará con talleres para niños -a partir de las 17.00 en la plaza del casco- (inscripción previa en el teléfono 922 301 640, extensión 2202) y para adultos (19.00 horas), de cata de miel, queso, aceite, gofio y papas; ‘showcookings’ (20.00 horas) y las actuaciones musicales de Aldebarán, Son K’ndela y Kimbao La Nuit (19.00, 21.00 y 22.30 horas).
Promoción turística
También se busca la asistencia de turistas a la feria, pues supone un interesante escaparate de promoción de los productos canarios y de los establecimientos de restauración locales. Con este fin se facilitará un servicio de transporte gratuito de ida y vuelta desde varios hoteles del Puerto de la Cruz a Santa Úrsula. Asimismo, se han editado folletos en tres idiomas (castellano, inglés y alemán), que han sido repartidos por las zonas turísticas de la Isla, en hoteles y comercios.
Patrocinadores y colaboradores
Santa Úrsula Calidad es posible gracias a la colaboración y participación directa de los consejos reguladores y de las denominaciones de origen de vinos Tacoronte-Acentejo, Valle de La Orotava, Valle de Güímar y Abona. Asimismo, en la muestra estarán presentes la Asociación de Productores Queseros Artesanos de Tenerife, la Asociación de Cosecheros de Papa Bonita y de la Asociación de Apicultores de Tenerife (Apiten), la Asociación Canaria de Apicultura (Abecan), la Asociación de Cosecheros de la Manzana Reineta (Sidra Posma) y Bodegas Platé, productores de la bebida de plátano.