La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Santa Cruz recibirá este lunes para su aprobación el contrato de servicios para la redacción del Proyecto, Dirección Facultativa y Coordinación de Seguridad y Salud de las obras de “Colector Interceptor de pluviales en calle Punta Anaga. Barrio Los Alisios”, que dispone de un presupuesto de 50.000 euros, con el 7% de IGIC incluido, que supondrá atender una demanda vecinal y acabar con un problema que se repite cuando se registran intensas lluvias en la zona.
El concejal de Infraestructuras, Dámaso Arteaga, anuncia que “la finalidad del contrato de servicios de redacción del proyecto consiste en definir las obras necesarias para la ejecución en la calle Punta Anaga, desde la intersección con la calle Simún, de una conducción de aproximadamente 525 metros para la recogida de aguas pluviales y sus correspondientes elementos de captación”, a lo que añade “para su posterior vertido al cauce público de Barranco Grande que se ha establecido en el Plan plurianual de actuaciones prioritarias de drenaje de pluviales del municipio, concretamente para el distrito Suroeste”.
“El objeto funcional de la obra a proyectar –matiza Arteaga- consiste en establecer las actuaciones necesarias para evitar las inundaciones de la parte baja del barrio y las conexiones con la autopista TF-1, interceptando las escorrentías de la cuenca superior y su vertido al cauce natural”, de la misma manera que “disponer de una red separativa de pluviales que permita la conexión de la urbanización de la calle Punta Anaga entre la calle Simún y El Siroco prevista para la materialización de la promoción de vivienda pública en la parcela resultante”.
Por su parte, el concejal del distrito, Javier Rivero, destaca que “las obras que se van a redactar ahora son fruto de un recorrido que se comenzó a ejecutar en el mandato de 2011-2015, en el que se planificaron una serie de actuaciones que se realizaron en el municipio para acabar con las avenidas de aguas en período de fuertes lluvias” y aclara que “se pretende crear una red separativa que recoja las aguas pluviales, y en aquel momento se estimó que había que comenzar por la parte alta del Suroeste, ya que se entendía que no se podían recoger las aguas de Los Alisios sin recoger primero las pluviales de La Gallega”.
“En 2015 –concluye Rivero- se iniciaron las obras en La Gallega vieja, a la que siguieron las realizadas en la avenida de Las Hespérides, también en la de Los Majuelos y hasta la rotonda de Cercado Corazón, con lo que se ha creado un paraguas que recoge las pluviales de la zona alta del distrito” y señala que “ahora se empieza con la redacción de los proyectos que recogerán las aguas de la zona media, concretamente en el barrio de Los Alisios, porque hay calles como Tramontana o Monzón donde las viviendas allí situadas sufren avenidas de agua en el interior de sus garajes”.
Es preciso recordar que “cada vez que hay alerta de lluvias copiosas en el Suroeste, el Ayuntamiento, que es conocedor de los problemas que se presentan en esta zona de Los Alisios, se activa un protocolo desde el distrito en el que en colaboración con Protección Civil y otras áreas municipales de Seguridad se colocan sacos de arena y pilonas ‘new jersey’ para tratar de evitar o minimizar los efectos de las fuertes lluvias en las viviendas”.