Santa Cruz acogerá este domingo 27 de marzo una nueva edición del Triatlón Ocean Lava tras dos años en los que no se ha podido llevar a cabo como consecuencia de la pandemia. Este evento de carácter internacional contará con la participación de 400 inscritos, de 12 nacionalidades distintas, organizado por el servicio de Deportes del Ayuntamiento de Santa Cruz y el Club Deportivo Ohana Triatlón.
La prueba se desarrollará, según las distancias establecidas en el reglamento de competiciones de la Federación Española, para los triatlones de media distancia, también denominada como “half”, a las 8:30 de la mañana (1,9 km. de natación, 90 km de ciclismo, 21 km de carrera a pie) y de distancia olímpica, a las 14:00 horas, (1,5 km de natación, 40 km de ciclismo y 10 km de carrera a pie).
La concejala de Deportes, Alicia Cebrián, ha señalado que “para la ciudad volver a celebrar un triatlón es todo un reto, pero por suerte en Santa Cruz contamos con grandes profesionales en todos los sectores que se ven involucrados en la organización y después de 9 años del Triatlón Ocean Lava en la ciudad, la experiencia corre de nuestro lado”.
“El triatlón es un deporte muy completo fisiológicamente, ya que a la vez es divertido por la variedad en su desarrollo al tener que nadar, subirse a la bici y correr a pie. Sin duda, es en sus beneficios, en su variedad y en su carácter de deporte popular lo que ha hecho que el triatlón tenga tantos adeptos, y prueba de ello es la gran aceptación que tienen todas y cada una de las competiciones que se organizan por todo el mundo”, indicó Cebrián.
La entrega de dorsales tendrá lugar los días hoy viernes y mañana sábado en el centro comercial Nivaria Center, en la avenida 3 de mayo de la capital. Hoy, de 17:00 a 20:00, y el sábado, de 11:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 horas.
Modificación de tráfico para este domingo
La modificación más importante a tener en cuenta para esta prueba deportiva será el cierre de los dos carriles de circulación entre la avenida Constitución, a la altura del Auditorio de Tenerife, y el entorno de la Dársena Pesquera ya llegando al pueblo de San Andrés. Los dos carriles afectados por esta situación serán los más próximos a la zona litoral de esas vías.
Este cierre de la circulación será efectivo a partir de las 08:00 horas del domingo, aunque previamente se realizarán todas las labores de señalización precisas para esta prueba deportiva. El tráfico habitual en sentido hacia San Andrés será desviado por la vía interior del Puerto. Además, en el tramo comprendido entre la intersección de Ramblas de Santa Cruz con la avenida Francisco La Roche y San Andrés, se habilitarán los dos carriles en dirección hacia la capital distribuyendo uno para cada sentido. Estas modificaciones se mantendrán hasta las 17:00 horas aproximadamente.
El acceso a los barrios de Anaga de la circulación que sale desde la ciudad, se podrá hacer hasta esa zona utilizando diferentes alternativas, principalmente por Ramblas de Santa Cruz. Las paradas de guagua que permanecerán funcionando esa jornada serán las interiores de los barrios de barrio de La Alegría, Valleseco y María Jiménez.
En cuanto a las prohibiciones de estacionamiento comenzará a estar vigentes desde las 00:00 del domingo hasta la finalización del triatlón, afectando a toda la avenida Francisco La Roche en dirección hacia San Andrés, así como en las zonas de aparcamiento junto a la Casa del Mar, y las dos explanadas de aparcamiento con las que cuenta Valleseco. También ese domingo se suspende la actividad del popular Rastro de Santa cruz para el correcto desarrollo de este triatlón.
Desde la Policía Local se recuerda a los conductores que, en esos tramos de vía, habilitados provisionalmente para el doble sentido de la circulación, deben transitar a una velocidad máxima de 30 kilómetros por hora y habiendo uso del alumbrado de cruce. Además, se recuerda que respeten las indicaciones de los agentes que estarán esa jornada trabajando para dar seguridad a esta prueba deportiva.