www.canariasdiario.com
Sánchez celebra el acuerdo entre Sumar y Podemos y pide unidad
Ampliar

Sánchez celebra el acuerdo entre Sumar y Podemos y pide unidad

Por Redacción
sábado 10 de junio de 2023, 14:12h
El líder del PSOE y presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, durante la reunión del Comité Federal que se celebra este sábado en Madrid, ha cuestionado la falta de un plan económico por parte del PP. Al llegar a la reunión, los líderes socialistas han defendido la unidad del partido como una medida esencial para evitar un posible gobierno del PP y Vox después de las elecciones del 23 de julio. Sánchez ha mostrado su satisfacción por el acuerdo entre Sumar y Podemos.

Este acuerdo para presentarse juntos en las elecciones del 23J, ha sido consierado por Sánchez y el PSOE como como algo muy positivo. No obstante, ha destacado que la responsabilidad principal de lo que ocurra en esa fecha recae sobre los socialistas.

Según el presidente del Gobierno, el acuerdo entre Sumar y Unidas Podemos evitará la dispersión de energías y contribuirá a dejar atrás un ruido estéril. Además, se espera que este acuerdo ayude a incrementar el voto en las fuerzas de izquierda.

Según Sánchez, las elecciones locales y autonómicas del 28 de mayo han representado un progreso importante para la derecha, ya que el voto conservador se ha concentrado en dos partidos políticos.

CAMBIOS POLÉMICOS EN LAS LISTAS

El sábado pasado, el comité confirmó las listas de candidatos para las próximas elecciones generales. Pedro Sánchez, presidente del Gobierno y líder del partido, encabeza la lista junto con doce ministros. Sin embargo, algunos cambios de última hora han causado controversia.

Juan Lobato, el secretario general del PSOE-M, ha apoyado la unidad del partido y ha considerado apropiada la inclusión de doce ministros en las listas de candidatos del partido para las elecciones del 28J.

El Comité Federal no tiene planeado aprobar el programa electoral para las próximas elecciones ya que todavía se encuentra en fase de elaboración.

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García Page, y el presidente en funciones de Aragón, Javier Lambán, no asistieron a una reunión debido al malestar generado por los cambios en las candidaturas para las elecciones generales realizados por Ferraz.

El líder del Partido Socialista, Sánchez, no ha mencionado la polémica y ha afirmado que la economía española no está estancada. Según él, el líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, lo dice por desconocimiento o mala fe. Sánchez ha destacado que la economía española está creciendo por encima de la media europea y sobre bases sólidas y justas.

Por su parte, el secretario general del PSOE de Castilla y León, Luis Tudanca, se ha mostrado “enormemente decepcionado y enormemente indignado” con los cambios introducidos por la dirección federal de ese partido en las listas enviadas desde esa Comunidad, según ha expresado en Madrid a la entrada del Comité.

“No me gusta, no lo voy a ocultar, aunque en todo caso, como he hecho siempre, lo primero que haré será hablar en los órganos del partido, en el Comité Federal, y expresar la opinión del conjunto de la federación de Castilla y León dentro del Comité Federal sobre todo teniendo en cuenta lo que nos jugamos”, ha trasladado Tudanca en declaraciones a los medios.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios