San Ginés nos veta en pleno por destapar un nuevo escándalo de Francisco Fabelo
jueves 04 de octubre de 2018, 07:00h
La moción pretendía que el Jefe de Soberanía alimentaria y empleado de Rosa deja de decidir qué fincas agrícolas se arreglan en La Geria, tras limpiar con dinero público los alrededores de Stratvs
El Grupo Podemos en el Cabildo de Lanzarote ha denunciado que el presidente del Cabildo, Pedro San Ginés, ha censurado una de las mociones que pretendía llevar la formación morada en el próximo Pleno de la institución que se celebra mañana viernes.
La moción para el establecimiento de criterios sociales en la elección de solares y fincas privadas a limpiar con fondos públicos preparada por Podemos se ha encontrado con el veto de San Ginés, que ha argumentado que en el contenido de la propuesta presentada se proponen competencias ajenas al Pleno. Sin embargo, el Reglamento de la Corporación establece que el presidente solo podrá vetar una moción cuando la moción exceda de las competencias del Cabildo, y no del Pleno. “Lo que se esconde detrás de este comportamiento autoritario y antidemocrático es el miedo del presidente a que se conozca el nuevo escándalo de Francisco Fabelo, que al tiempo que trabaja para Juan Francisco Rosa como gerente de Finca de Uga, es quien está decidiendo desde el Cabildo que se limpien las fincas agrícolas del empresario”, asegura el portavoz de Podemos en la institución, Carlos Meca.
Para el portavoz de la formación morada, “estas cacicadas evidencian el nerviosismo del presidente ante la oposición dura a la que se está enfrentando. Es obvio que las encuestas no le dan bien y está intentando acallar como sea a la oposición, y en especial a Podemos”, argumentó Meca.
Seis proyectos, uno controlado por Fabelo
Dentro del marco de actuación del Programa para el empleo FDCAN 2017 se están desarrollando seis proyectos destinados a la limpieza, embellecimiento y recogida de residuos en diversas zonas de la isla para los que se han contratado a 124 personas que se encontraban en situación de desempleo.
De estos seis proyectos, cinco son gestionados directamente por el área de Empleo del Cabildo de Lanzarote. Sin embargo, el sexto, destinado a la conservación y mejora de las comarcas de Guatiza, Mala y espacios agrícolas degradados en el entorno del Espacio Natural Protegido de La Geria (ENP), lo dirige de manera directa Francisco Fabelo, jefe de la Unidad de Paisaje y Soberanía Alimentaria del Cabildo.
Las atribuciones de Fabelo implican la coordinación y gestión de los 229.906 euros destinados al proyecto que hasta el pasado 14 de septiembre se habían destinado al acondicionamiento de arcenes y taludes entre la Bodega Stratvs y Bodegas La Geria, una finca en el Tablero, el Camino Bilbao y el Llano 2008, a través de cuatro cuadrillas.
Podemos considera anómalo y extraño que el proyecto número seis haya sido encomendado al exconsejero de Coalición Canaria, Francisco Fabelo, ya que su nombre ha aparecido en varios medios de comunicación y en reiteradas ocasiones con la vitola de Gerente de la empresa Finca de Uga, propiedad de Juan Francisco Rosa, titular también de la Bodega Stratvs y de otras fincas en el ENP de La Geria.
Podemos insiste en que, aunque San Ginés haya asegurado que Francisco Fabelo trabaja de forma gratuita como gerente de Finca de Uga -razón por la cuál no ha tenido siquiera que pedir la compatibilidad en el Cabildo-, la decisión del presidente del Cabildo de censurar esta moción solo ahonda en la desconfianza hacia esta situación e incrementa las suspicacias entre el resto de propietarios de terrenos agrícolas en La Geria.
La moción de Podemos vetada por San Ginés pedía que ese proyecto fuera coordinado por otro departamento y no por el de Paisaje y Soberanía Alimentaria, al menos mientras sea Franciso Fabelo quién ostente su jefatura, y que se encargue un informe a Secretaría por si los hechos descritos suponen un incumplimiento de la Ley 53/1984, de Incompatibilidades del personal a cargo de las Administraciones Públicas.
Un informe que confirme el nuevo pucherazo de San Ginés
Además, al no ser la única moción censurada por el presidente en este Pleno, todos los grupos de la oposición, formada por Podemos, PSOE, Somos y Ciudadanos, presentaron este miércoles un escrito en el que solicitan a la Secretaría del Cabildo un documento que acredite que el presidente tiene la potestad de vetar, como lo ha hecho, las mociones de los diferentes grupos de la oposición.
“Es un atentado a la democracia que nadie entiende. Ahora, al menos, que se curren un informe que justifique esta situación dictatorial de San Ginés, que se cree el dueño y señor de la cámara conejera y se olvida que aquí estamos todos por decisión de la gente”, zanjó Meca