San Bartolomé recibe 350 kilos de ropa usada para servicios sociales
miércoles 23 de diciembre de 2015, 17:42h
El Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana recibió este miércoles 350 kilos de ropa usada, reciclada y separada para los diferentes usos, que será destinada a cubrir necesidades sociales del municipio, merced a las peticiones formuladas por las diferentes organizaciones a la Concejalía de Servicios Sociales. La empresa Canarias Recycling, encargada de la recogida y tratamiento de las prendas usadas, hizo entrega de la citada ropa a la concejala responsable del área, Yurena Tejera Cruz; en el acto también estuvieron las concejales de Mayores y Políticas de Igualdad, Amanda Rosa Cárdenes Calero, y la responsable de Recogida de Residuos y Limpieza Viaria, Saida Valido Suárez.
Manteniendo las condiciones del convenio firmado en el año 2012, la empresa Canarias Recycling tiene establecidos en todo el municipio de San Bartolomé de Tirajana un total de 35 contenedores en los que a lo largo del año que finaliza se recogieron un total de 99.700 kilos de prendas. Este vestuario ha sido seleccionado y separado para aprovechar el que está en mejor estado, reciclándolo y reutilizándolo. Todo ello se efectúa en un planta de tratamiento textil que Canarias Recycling tiene en Alicante. Se considera que un 15 por ciento de la ropa que se deposita tiene probvecho a través de un segundo uso.
De los 350 kilos de ropa entregados a la Concejalía de Servicios Sociales, el departamento municipal trata de establecer un reparto equitativo entre las distintas organizaciones encargadas de ofrecer ayuda a las personas en peor situación. Así, siguiendo las pautas de la entrega realizada el pasado año, suele ser ropa infantil la que tiene una mayor demanda, así como la ropa de cama (fundamentalmente mantas) y toallas. Una importante ayuda a través de esta empresa que soporta la recogida de ropa y calzado usados en el municipio.
Con la colocación de los contenedores destinados a la recogida de ropaje y zapatos, San Bartolomé de Tirajana es uno de los municipios que cumple en toda su extensión con las diferentes líneas de reciclado. A lo largo de la geografía municipal hay establecidos contenedores de diversos materiales reciclables, tales como plástico, latas, vidrio, calzado y aceite usado, amén del textil que nos ocupa, que hoy ha vuelto a reafirmarse en su uso social.