www.canariasdiario.com
San Bartolomé de Tirajana se propone revitalizar la figura de Pancho Guerra
Ampliar

San Bartolomé de Tirajana se propone revitalizar la figura de Pancho Guerra

miércoles 03 de enero de 2024, 13:00h
El área municipal de Educación y Cultura y la Fundación se comprometen a promover el conocimiento y difusión del escritor y periodista tirajanero en los centros educativos

El Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana y la Fundación Canaria Pancho Guerra se han propuesto reactivar el convenio de colaboración que ambas instituciones sellaron en el año 2019 para corresponsabilizarse en la promoción y proyección de la obra literaria y periodística de Francisco Guerra Navarro y su vínculo con este municipio.

Con esa finalidad, el alcalde Marco Aurelio Pérez Sánchez y el presidente de la Fundación Pancho Guerra, Miguel Guerra García de Celis, han mantenido una reunión de trabajo en la que han participado las concejalas que dirigen y coordinan el área de Educación y Cultura, Elena Álamo Vega y Esther Delgado Sánchez, respectivamente.

En el encuentro se puso de manifiesto la necesidad de restablecer la iniciativa cultural y educativa destinada a difundir la figura del escritor tirajanero Francisco Guerra Navarro (Tunte, 11 de junio de 1909 – Madrid, 3 de agosto de 1961) especialmente entre los jóvenes y en los centros educativos del municipio.

“El convenio para potenciar la obra de Pancho Guerra se aprobó por unanimidad de toda la Corporación de este Ayuntamiento en el pleno del 1 de marzo de 2019, siendo alcalde Marco Aurelio Pérez. Sin embargo, en los cuatro años posteriores ese convenio se durmió completamente en los laureles por una dejadez y desinterés inexplicables del anterior grupo de gobierno. Ahora nos proponemos recuperar su operatividad como un deber público, porque tenemos el compromiso de velar por seguir impulsando la importancia cultural y social que el autor de los famosos cuentos de Pepe Monagas tiene para este municipio y toda Gran Canaria”, afirma Elena Álamo.

El documento que en su día pactaron el Ayuntamiento y la Fundación Pancho Guerra fijó que el Consistorio colaboraría con los fines de la Fundación que se constituyó el 9 de junio de 2006 para preservar, estudiar, dar a conocer y difundir el legado cultural del escritor. Ambas partes reconocían que esa colaboración permitiría un mejor aprovechamiento de los recursos y una mayor eficacia en su gestión. El Ayuntamiento y la Fundación acordaron organizar y celebrar los premios Pancho Guerra de novela y periodismo; crear un aula itinerante de difusión del léxico canario en los centros docentes y a los colectivos vecinales, sociales y culturales, tanto dentro como fuera del municipio; organizar una jornadas anuales en el Centro Cultural Pancho Guerra, en Tunte; coadyuvar a la publicación de las obras de Pancho Guerra y de cualquier texto que pudiera aportar información sobre el autor, sus personajes y su contexto temporal y cultural; y promover actividades culturales y educativas que contribuyan al desarrollo, promoción, estudio y divulgación de la obra literaria de Francisco Guerra Navarro.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios