Salvamento Marítimo ha retomado este martes la búsqueda iniciada en la mañana del lunes de una patera que llevaría a bordo a unas 30 personas y se habría perdido entre Lanzarote y Tan-Tan (Marruecos), según informó el organismo estatal a mediodía.
Las labores de rastreo se iniciaron este lunes después de que una activista de la ONG Caminando Fronteras, con sede en Tánger, alertase a Salvamento Marítimo de que una neumática con motor había partido desde la costa marroquí rumbo a las Islas Canarias.
Para intentar encontrarla, el avión Sasemar 103 y el helicóptero Helimer 210 llevan a cabo el rastreo entre Lanzarote y Tan-Tan, sin que hasta el momento, hayan tenido resultados.
La activista de Ca-Minando Fronteras Helena Maleno, alerta de que la patera viaja a la deriva tras quedarse sin combustible después de tres días en el agua. Afirma que en la neumática viajan 30 personas, entre ellas tres niños, seis mujeres y dos bebés.
Según ha informado en redes sociales, los ocupantes de la embarcación han conseguido red esta mañana para lanzar una llamada de auxilio a la organización. "Tres días en el agua, nos hemos perdido, no tenemos gasóleo, ¡socorro!", es el mensaje que le transmitieron.
A primera hora de esta tarde las labores de Salvamento continuaban sin éxito. El organismo ha informado a Europa Press de que el avión Sasemar seguirá sobrevolando la zona mientras su autonomía se lo permita y luego regresará a su base en Gran Canaria. El helicóptero helimer repostará en Arrecife (Lanzarote) y continuará la búsqueda.
Esta es la segunda patera desaparecida cuando viajaba rumbo a Canarias en apenas siete días. El pasado 3 de marzo Salvamento Marítimo activó la búsqueda de otra embarcación que había salido de madrugada desde Cabo Bojador, al noroeste del Sáhara Occidental, con 25 personas a bordo de nacionales diversas, como Senegal o Gambia, según la misma ONG.
El viernes continuaba la búsqueda al sur del archipiélago y el sábado se suspendió por el mal tiempo. No han sido localizados.