Román Rodríguez propone un plan integral para luchar contra el cambio climático
viernes 17 de mayo de 2019, 14:49h
El número uno de NC en la lista autonómica al Parlamento plantea la creación de una agencia de la energía sostenible para liderar la transición ecológica
El número uno de Nueva Canarias (NC) en la lista autonómica al Parlamento en las elecciones del próximo 26 de mayo (26M), Román Rodríguez, priorizará, en su acción de Gobierno, la lucha contra el cambio climático y sus consecuencias para las Islas. Rodríguez propuso la puesta en marcha de un plan integral en línea con los ambiciosos objetivos propuestos por la Unión Europea (UE) y la creación de una agencia canaria para el clima y la energía sostenible destinada a liderar la transición ecológica del Archipiélago.
Estas propuestas fueron anunciadas por Román Rodríguez durante su jornada de hoy en La Gomera, concretamente en la visita al municipio turístico de Valle Gran Rey, donde fue recibido por el candidato a la Alcaldía, Ángel Piñero; junto con el número uno al Parlamento por la isla colombina y al Ayuntamiento de San Sebastián, Óscar Libertad Ramos, el cabeza de lista al Cabildo, Alfredo Sebastián Herrera; y el candidato a la Alcaldía de Hermigua, Jacob Piñero.
Román Rodríguez reiteró su pleno compromiso con los acuerdos de la Cumbre del Clima de París. Canarias, tal y como recalcó el líder nacionalista, debe contribuir para que la temperatura media del planeta no se incremente entre 1,5 o dos grados a finales de siglo.
Para cumplir con este propósito, dijo que priorizará, en su acción de Gobierno, la lucha contra el cambio climático y sus consecuencias para las Islas. Nueva Canarias, tal y como expuso, propone la puesta en marcha de un plan integral en línea con los ambiciosos objetivos propuestos por la Unión Europea. Un 40% menos de gases de efecto invernadero (GEI) que dañan el clima para 2030, un 55% menos, para 2040 y la huella de carbono cero para 2050, aseguró.
Román Rodríguez abogó por crear una agencia canaria para el clima y la energía sostenible, con dotación presupuestaria y recursos humanos suficientes, para liderar la transición ecológica del Archipiélago. Esta agencia, según el programa de NC, podrá convertirse en un medio propio de los cabildos y ayuntamientos para diseñar y ejecutar proyectos de energía sostenible al mismo tiempo que el Observatorio canario de Cambio Climático se integrará dentro de su estructura.
El número uno de la lista autonómica al Parlamento defendió la necesidad de hacer un inventario anual de emisiones de GEI con el fin de conocer el cumplimiento de los objetivos climáticos e impulsar, junto a los cabildos, el Pacto de los Alcaldes por el Clima y la Energía Sostenible de la Unión Europea en todos los municipios canarios para lograr el objetivo de reducir los gases de efecto invernadero en un 40% para 2030 y promover una alta penetración de las energías renovables.
Las políticas gubernamentales de NC en esta materia plantean la adhesión voluntaria de cabildos y el Gobierno a dicho pacto con el fin de elaborar planes de acción por el clima y la energía sostenible, dentro de sus ámbitos competenciales.
Román Rodríguez dijo que se primará el ahorro y la eficiencia energética en los edificios públicos mediante la aplicación, cuando sea posible, de los principios de compra pública innovadora. También cree que se debe evaluar la vulnerabilidad del territorio archipielágico frente al calentamiento global y fomentar las actuaciones urbanísticas y territoriales que contribuyan a la adaptación al cambio climático y a mitigar los gases de efecto invernadero.
Para el candidato de los nacionalistas progresistas a la Presidencia del Gobierno, que completó su estancia en La Gomera con sendas visitas a los municipios de Hermigüa y San Sebastián, “tenemos que impulsar proyectos piloto” de economía circular, especialmente en el sector turístico, con el fin de “impulsar la descarbonización de nuestro modelo productivo”.