www.canariasdiario.com
Román Rodríguez mantiene que la derogación de la reforma laboral es una prioridad

Román Rodríguez mantiene que la derogación de la reforma laboral es una prioridad

jueves 02 de mayo de 2019, 17:42h
El candidato de NC a la Presidencia del Gobierno de Canarias el 26M sostiene que la consolidación del sistema público de pensiones es irrenunciable
El candidato de Nueva Canarias (NC) a la Presidencia del Gobierno de Canarias en las elecciones del próximo 26 de mayo, Román Rodríguez, mantuvo hoy, con motivo del Día Internacional del Trabajo, que la derogación de la reforma laboral del PP es una prioridad. El también presidente de los nacionalistas progresistas defendió la consolidación del sistema público de pensiones, revalorizables al IPC, la potenciación de los servicios públicos esenciales y la lucha contra la pobreza en las islas.

Tras la manifestación del 1 de mayo, celebrada en Las Palmas de Gran Canaria, para reivindicar los derechos de los trabajadores, combatir la precariedad laboral y la exclusión social, Román Rodríguez manifestó que la cita de este año se diferencia de convocatorias anteriores por la mayoría progresista de las Cortes Generales proyectada por las útlimas elecciones generales.

En este escenario, el candidato a la Presidencia del Gobierno de Canarias por NC dijo que, ahora, la derogación de la reforma laboral, aprobada por el PP en 2012, es una “prioridad” para el nuevo Gobierno estatal. Rodríguez hizo hincapié en que “hay mayorías para cambiar las reglas” del PP y para recuperar los derechos de los trabajadores y poner fin a la degradación de las relaciones laborales en Canarias y el resto del Estado.

El líder de Nueva Canarias abogó por recuperar la negociación colectiva, como instrumento básico de entendimiento y dialogo social, y la potenciación y protección de los autónomos.

Román Rodríguez se detuvo en otro de los motivos de reivindicación de este primero de mayo. Se refirió a la reclamación de unos derechos sociales dignos. El candidato a la Presidencia del Gobierno de Canarias defendió la potenciación del sistema público de pensiones, revalorizables al IPC, así como un aumento mínímo del 8% de las más bajas (no contributivas) y del 3% para las de viudedad.

Román Rodríguez reiteró el compromiso de Nueva Canarias para trabajar por la mejora de las pensiones mínimas en las islas, las condiciones de vida del 40,2% de la población canaria en riesgo de pobreza y por potenciar los servicios públicos sanitarios, sociales y educativos, “básicos” para la ciudadanía canaria. El desarrollo de la ley de la dependencia, para los nacionalistas progresistas, es fundamental.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios