www.canariasdiario.com
Román Rodríguez impulsará un plan integral de renovación y calidad turística

Román Rodríguez impulsará un plan integral de renovación y calidad turística

martes 21 de mayo de 2019, 15:00h
El número uno de NC en la lista autonómica al Parlamento priorizará, en colaboración con sindicatos y empresarios, la formación para generar empleo
El número uno de Nueva Canarias (NC) en la lista autonómica al Parlamento en las elecciones del próximo 26 de mayo (26M), Román Rodríguez, impulsará un plan integral de renovación y calidad turística, implementará mejoras laborales y la formación, a través de la concertación social, para generar empleo. Estas son algunas de las medidas que el también candidato a la Presidencia del Gobierno de Canarias incluye en el programa electoral de NC sobre el principal sector económico de las islas, generador del 35,2% del PIB canario y el 40,3% del empleo.

Durante sus visitas a las islas para dar a conocer las propuestas de los nacionalistas progresistas, como la de hoy en Lanzarote y el pasado fin de semana en el Puerto de La Cruz, Román Rodríguez se mostró partidario de ordenar y regular el sector turístico, incluyendo una modulación del crecimiento de nuevas plazas alojativas. “Creemos que es necesario hacer buena regulación por dos razones que ponen, en primer plano, la defensa” del interés general, afirmó el candidato nacionalista.

En primer lugar, según expuso, por razones medioambientales. Rodríguez se refirió al impacto territorial, al consumo de recursos y a la generación de residuos, entre otros, que producen 16 millones de visitantes al año, como se registraron en 2017. Factores que, unidos al conjunto de infraestructuras públicas y privadas que conlleva esta actividad, “aconsejan que el sector esté bien ordenado y regulado, en unas islas con suelo escaso y limitados recursos”, planteó.

En segundo lugar, por razones de sostenibilidad del modelo turístico canario. En opinión del candidato a la Presidencia del Gobierno “no podemos permitir que la avaricia de unos pocos”, en la búsqueda de sus beneficios privados a corto plazo, “destruya nuestro motor económico”.

La formación progresista, según Rodríguez, pondrá en marcha un plan integral de renovación y calidad turística. Se trata, detalló, de un programa de inversiones públicas en rehabilitación y modernización de infraestructuras con el objetivo de alcanzar el nivel de calidad necesario y mantener su rentabilidad social. También para atender, de forma efectiva, el incremento en la demanda de los servicios públicos e infraestructuras que se genera en dichas áreas.

Rodríguez mantuvo la propuesta de NC para el establecimiento de la ecotasa turística. Para apostar “decididamente” por la renovación de los núcleos turísticos, según observó, hacen falta recursos públicos. La ecotasa, tal y como puntualizó, permitirá disponer de unos 150 millones de euros para esta finalidad.

Otra medida incluida en el programa es la elaboración de un informe de evaluación de la aplicación de la Ley de Renovación y Modernización Turística, modificada por la Ley 9/2015, con la participación de los empresarios, sindicatos y otros actores relevantes. A la luz de este diagnóstico, NC cree que se deben adoptar las modificaciones legales oportunas sobre la regulación sectorial de la actividad, la modulación del crecimiento y la adaptación de los incentivos existentes para fomentar la renovación privada de los establecimientos alojativos, comerciales y de ocio.

La regulación por ley del alquiler vacacional, el control de la oferta irregular, para lo que “se hace imprescindible ampliar” el personal de los servicios de inspección turística, hoy integrado por solo 13 inspectores para casi 600.000 plazas turísticas; el impulso de la conectividad aérea y el desarrollo de instrumentos de apoyo y financiación para favorecer el ahorro y la máxima penetración de energías renovables (especialmente, la fotovoltaíca) en el conjunto de los establecimientos del sector, constituyen otras iniciativas del programa, destacadas por Rodríguez.

Nueva Canarias promoverá también un plan formativo específico, en colaboración con empresarios y sindicatos, adecuado a la oferta mediante el desarrollo de ciclos de Formación Profesional (FP) y los estudios universitarios. En este ámbito, cree NC que se tienen que intensificar planes especiales de enseñanza y aprendizaje de idiomas.

Román Rodríguez lamentó que, pese al elevado desempleo existente en el Archipiélago, se importe mano de obra por “no encontrar, a menudo”, el personal con la cualificación solicitada. La concertación será el instrumento mediante el que los nacionalistas progresistas inducirán mejoras laborales y salariales, incluidas las fomentadas en las empresas en favor de la igualdad de gènero.

Un Gobierno progreso, según el candidato a la Presidencia, potenciará la coordinación del principal motor económico local con el resto de las actividades productivas, especialmente la agricultura y la industria agroalimentaria. Desde el departamento competente se articularán medidas para establecer acuerdos de colaboración sostenibles en el tiempo, que permitan a los establecimientos turísticos adquirir alimentos frescos o transformados producidos en Canarias, según Román Rodríguez.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios