El presidente de NC mantiene la exigencia de un "compromiso" para que Canarias pueda invertir el superávit
El presidente de Nueva Canarias (NC), Román Rodríguez, ha avanzado hoy que decidirá el voto a los nuevos objetivos de déficit, que pasado mañana viernes votará el Congreso de los Diputados, en función de las "conversaciones y explicaciones" previas del PSOE. El líder de los nacionalistas progresistas se ratificó en que los nuevos objetivos de estabilidad de 2019 a 2021 son mejores que los del 2018. Rodríguez advirtió, sin embargo, que "necesitamos un compromiso" para que Canarias pueda invertir el superávit.
Nueva Canarias tomará la decisión final, sobre el debate del techo de gasto de 2019 y la votación de los nuevos objetivos de déficit, en función de la actitud del PSOE, según el presidente. Román Rodríguez afirmó que el congresista Pedro Quevedo previsiblemente se abstendrá salvo que el grupo parlamentario o el Ejecutivo de Pedro Sánchez "hablen con nosotros y nos expliquen" la citada propuesta.
El responsable nacionalista recalcó que el techo de gasto es la base para la elaboración de los presupuestos estatales para 2019. "Creemos que los socialistas deben contactar antes" de votar y "comprometerse" con Canarias y el resto de las comunidades que se encuentran en la misma situación.
Mantuvo que, los nuevos objetivos de estabilidad, negociados por el Ejecutivo estatal con la Unión Europea (UE), son mejores que los de 2018 ya que el déficit autorizado se elevará en cinco décimas. Sin embargo, aseguró que esta propuesta también tiene una desventaja para Canarias al no poder aprovechar el mayor déficit permitido a las comunidades al tener superávit.
Desde Nueva Canarias, se ratificó el presidente, "exigimos un trato singular" en la regla de gasto para Canarias (Gobierno y corporaciones locales) para poder gastar el superávit el próximo año. Una propuesta que, tal y como puntualizó, debe extenderse al resto de los territorios que tengan la misma situación.
Román Rodríguez aludió al pequeño avance logrado en 2018, en este sentido, al autorizarse, a través de la ley de los presupuestos estatales, que el citado excedente se destinara a inversiones financieramente sostenibles. Para el próximo año, el presidente de NC demandó la articulación de otra medida para invertir ese superávit.