![TOC-rivero](http://canariasdiario.com/wp-content/uploads/2014/12/TOC-rivero.jpg)
El presidente del Gobierno de Canarias, Paulino Rivero, ha inaugurado este miércoles en Santa Cruz de Tenerife el 'TOC Market Briefing: West África', un foro internacional de transporte y logística donde ha defendido el papel del archipiélago como "eslabón" entre África y América para generar desarrollo económico.
Durante su intervención, el presidente señaló que el objetivo de las administraciones públicas y de los operadores debe ser "mejorar la competitividad" de la economía canaria, que, dijo, pasa por estar "mejor conectados", pues la dependencia de los puertos y aeropuertos es "absoluta" y juegan un papel "crucial" en la conectividad de las islas.
Paulino Rivero también destacó los cambios "espectaculares" que se están produciendo en África Occidental y en América del Sur, que avanza hacia una unidad política y económica. Desde esa perspectiva, resaltó el "extraordinario" crecimiento de los puertos canarios, que, afirmó, ofrecen a los operadores con objetivos en África y América "seguridad jurídica, buenos servicios y un desarrollo europeo".
El acto de inauguración también contó con Pedro Rodríguez Zaragoza, presidente de la Autoridad Portuaria de Santa Cruz de Tenerife, anfitriona de este encuentro; el alcalde de la ciudad, José Manuel Bermúdez, y el presidente del Cabildo, Carlos Alonso.
El Foro Internacional de Transporte y Logística (TOC 2014) estará dedicado a África Occidental y en él se explorará el comercio marítimo, la evolución de los aspectos logísticos y la inversión en infraestructuras en el continente vecino.
A este encuentro, que habitualmente tiene lugar en Dubai, asistirán delegaciones de África Occidental, Europa y América en busca de asesoramiento sobre la llegada de concesiones privadas y operadores de terminal a los puertos africanos, la planificación de infraestructuras y su financiación, conectividad y seguridad, entre otros temas.
Unos doscientos delegados, una veintena de ellos procedentes de África, tomarán parte en mesas de trabajo y debates en los que la situación actual y previsible del comercio marítimo contenerizado con los puertos africanos será el leitmotiv de las reuniones que se celebren.
Entre los asistentes y ponentes que han confirmado su presencia se encuentra el subadministrador de la Autoridad del Canal de Panamá, Manuel E. Benítez Hawkins; la directora gerente de APM Terminal para el centro de África y su zona occidental, Ségolène Drogy; el director de la Autoridad de Puertos de Ghana, Richard Anbamoo; el subdirector general del Consejo de Transportistas de Camerún, Younouss Soungui; el vicepresidente del Consejo Empresarial de RTI Forensics para África y el delegado general de la fundación SEFACIL, Yann Alix.