El área de Deportes del Cabildo de Tenerife culminó el pasado mes la redacción del Plan de Infraestructuras Deportivas de Tenerife (PIDT). La consejera Concepción Rivero, y el director insular, Ángel Luis Pérez, expusieron esta mañana en reunión telemática las cuestiones fundamentes de este documento a los portavoces de todos los grupos políticos que conforman el Cabildo de Tenerife.
El PIDT contempla la ejecución de instalaciones prioritarias para cada uno de los 31municipios de la isla, al igual que establece nuevas actuaciones en los programas deportivos que desarrolla la Corporación para los próximos entre 2022 y 2026. Con su puesta en marcha cada ayuntamiento tendrá la oportunidad de seleccionar las cinco obras preferentes para su municipio.
Concepción Rivero manifiesta que su voluntad es contar con el consenso de partidos y ayuntamientos, ya que Tenerife se merece trabajo para contar con infraestructuras deportivas de calidad que respondan a las necesidades de la ciudadanía con el fin de promover el bienestar de la población y garantizar una vida sana.
La consejera adelantó que “las principales líneas de trabajo se centrarán en las instalaciones deportivas al aire libre, los campos de hierba artificial, el Plan Insular de Piscinas, al igual que nuevos espacios singulares”.
Esta no será la única reunión que la consejera mantendrá para dar a conocer el Plan de Infraestructuras Deportivas de Tenerife, ya que en unos días expondrá a los responsables de deportes municipales los principales puntos del documento.