www.canariasdiario.com

“Regata a los Roques de Anaga”

domingo 26 de abril de 2015, 21:04h

Piño-Moreau Por Piño Moreau

Amanecía tímidamente el pasado sábado en los pantalanes del Club Náutico de Tenerife. Era muy temprano y los rayos del sol apenas lograban colarse tímidamente entre las nubes traídas por el alisio. Soplaba ya desde temprano con fuerza y augurábamos un buen día de regatas.

De repente y por un instante, viaje al pasado y en mi imaginación, podía ver aquel pequeño Optimist de Madera, MARSAL sobre la cuna, en el antiguo varadero, con los 3 flotadores azules inflables, la vela bien envergada con la percha apuntando hacia el cielo y dejando ver un vela a franjas azules marinas y blancas, sin ninguna arruga, impecable, en la que se podía leer la matricula, OP E-1411. Habían pasado casi 40 años desde aquel momento hasta hoy, que embarcaba de Nuevo en el velero “Maquina Total” del Patrón Chimo Botella y el mismo club náutico, a navegar en la regata de cruceros a los Roques de Anaga.

Navegando por esos sueños que unos 25 años atrás me hicieron desembarcar en el océano Pacifico, en California, buscando que se hicieran realidad mi sueños en el mundo del cine en Hollywood.

Un grito desde el muelle me transporto instantáneamente al presente, dejando impregnada en mi mente, una sensación de cierta nostalgia… “Piño pásame el Genova”, grito desde la banda de la embarcación “Maquina Total”, mi primo, PILOTO 1ª MARINA MERCANTE Kiko Botana Moreau.

Ya de vuelta al presente, empezamos toda la tripulación a preparar el barco para la regata y asignar a cada miembro de la tripulación su cometido en el transcurso de la misma.

Zarpamos a las 10 am desde el muelle del club, al igual que otros barcos para presentarnos al barco del comité de regatas, la boya de salida estaba ya emplazada en su sitio y de donde partiría esta nueva edición de la regata a los Roques de Anaga, a las 11 en punto y que seria rebautizada al finalizar la misma, como “REGATA JOSE LUIS DOMINGUEZ”, en honor a un hombre humilde, entrañable y gran maestro de la náutica, que de una manera altruista y con mucha dedicación y entrega, preparaba a los futuros patrones de yate, con un alto porcentaje de nuevos condecorados, debido a su buen hacer y profesionalidad.

Pedro,-Kiko,-Chimo

Por fin la bandera de la salida inminente estaba izada y no tardo la señal acústica en abrir de par en par esa línea imaginaria, para que todos los barcos presentes, iniciaran la aventura navegando hasta los Roques de Anaga. Desde el comienzo, “Maquina Total” tomo la cabeza de la regata, seguido muy de cerca por la embarcación “Maeña 7” y luego algo mas retrasados el grueso de la flota que participaba.
El viento constante de unos 15 a 20 nudos, con alguna racha de 30 nudos al pasar por los barrancos de San Andrés, Igueste, Antequera y Roque Bermejo, hicieron que el desarrollo de la misma, transcurriera sin muchas complicaciones para todos los precipitantes que en esta ocasión luchaban por hacer un buen puesto.

Desde el comienzo la pugna por la primera posición, fue cosa solo de 2 bracos, “Maquina Total” y “Maeña 7”, que nos pisaba los talones durante todo el trayecto de ceñida hacia los Roques. Una vez salvados los Roques de Amaga, por babor, la embarcación “Maeña 7” nos paso en la empopada, volando y planeando con tremendo spiknaker, conquistando la primera posición y así se mantuvo hasta la línea de llegada. Una vez de regreso en el Club Náutico, el comité de regatas publico la clasificación general y teniendo en cuenta las protestas y tiempos compensados, la clasificación definitiva quedo de la siguiente manera.

1) Maquina Total, patrón Chimo Botella
2) Maeña 7, patrón Andrés Monje
3) Arama, patrón Miguel Aranaz
4) Lancelot, patrón Agustín Espinosa
5) Mi Pracan, patrón Daniel Arozena
6) Matador, patrón Cristóbal Amador
7) Lausamar, patrón Jorge Sbert
8) Rosamar, patrón Mariano Hinojal
9) Searusa Uno.

Una vez en tierra con una rica paella para todos los participante y con unas cervecitas frías celebramos el triunfo. El comodoro del Club Náutico, Don Cristóbal Amador después de unas palabras entrañables y con la entrega de una placa del club, en homenaje a Don, Jose Luis Domínguez, rebautizaba esta regata con el nombre del homenajeado.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios