www.canariasdiario.com
Reforma del Congreso: El aranés tendrá voz en la Cámara baja junto al catalán
Ampliar

Reforma del Congreso: El aranés tendrá voz en la Cámara baja junto al catalán

miércoles 06 de septiembre de 2023, 19:03h
El grupo parlamentario de ERC ha anunciado que la reforma del reglamento del Congreso permitirá el uso del aranés u occitano, junto con las demás lenguas cooficiales. También se garantiza la unidad lingüística de la lengua catalana. El valenciano también se menciona, pero no se especifica su papel en la reforma.

Este miércoles, se ha anunciado por parte del grupo parlamentario de ERC que la reforma del reglamento del Congreso, en la cual el PSOE ha negociado con sus socios nacionalistas, contempla la opción de utilizar el aranés u occitano en la Cámara baja, al igual que las demás lenguas cooficiales.

El grupo parlamentario de ERC ha explicado que, tras intensas negociaciones esta tarde, se ha registrado una Proposición de Ley por la Reforma del Reglamento del Congreso de los Diputados con la firma del Grupo Republicano. Esta ley permitirá el uso de todas las lenguas oficiales en toda acción y ámbitos parlamentarios.

«Se certifica el acuerdo alcanzado entre los partidos que conforman la Mesa del Congreso, PSOE y Sumar, con Esquerra Republicana para conformar una mayoría progresista en este órgano», indica a renglón seguido la formación liderada por Oriol Junqueras.

ERC considera que este "entendimiento" cumple con una demanda histórica al permitir el uso de catalán, occitano (aranés en el Aran) y otras lenguas oficiales en todos los trabajos y debates parlamentarios, así como la publicación de los Diarios de Sesiones y el registro de todos los textos. En la reforma del Estatut autonómico de 2006, se reconoció el aranés como lengua cooficial de Cataluña junto al catalán y el castellano.

«La unidad lingüística de la lengua catalana» también es garantizada por el acuerdo de este miércoles, según ERC. Se hace alusión al valenciano, aunque no se especifica el papel que desempeñará esta lengua. A diferencia del aranés, el valenciano está reconocido como cooficial en la Constitución española.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios