Manuel Domínguez, máximo representante del Partido Popular (PP) en Santa Cruz de Tenerife, expresó ayer su rechazó frontal a la pretensión del presidente del Cabildo de Tenerife de imponer una tasa de 3 euros al día para los vehículos del alquiler y dijo que Carlos Alonso “es el presidente de los conflictos, hasta el punto de que parece querer cargarse la economía de la Isla, como ya lo ha hecho con su movilidad”.
El presidente del PP de Tenerife y del Grupo del partido en el Cabildo de Tenerife dijo que “la penúltima idea feliz de Carlos Alonso obedece a su incapacidad manifiesta para desbloquear la Isla de Tenerife, con unos problemas de movilidad que están afectando claramente a la productividad de las empresas y que ahora, pretendiendo grabar aún más a los coches de alquiler, que ya pagan el 13,5% en el IGIC, incidiendo de nuevo negativamente en nuestra principal fuente económica, el turismo, en un momento en el que las cifras de llegada de turistas se están estancando por la recuperación de nuestros destinos competidores”.
“Cualquiera diría que el presidente del Cabildo se quiere cargar nuestra economía, porque ese y no otro será el resultado de su penúltima idea feliz si es que alguien desde el Gobierno de Canarias no le para los pies, como espero que así sea si Fernando Clavijo se atreve por fin a ponerle en su sitio, porque entre otras cosas estamos hablando de una medida que afectaría a todas las Islas, y no sólo a Tenerife”, apostilló Domínguez.
Domínguez explicó que, “debido a su incapacidad para resolver la situación por el déficit en la gestión y la falta de planificación de él mismo y de los distintos mandatarios de su partido, Coalición Canaria (CC), responsables en el Cabildo de Tenerife y en el Gobierno de Canarias en las últimas décadas, Alonso se
dedica a buscar culpables a diestro y siniestro, y un día es la ex consejera socialista Ornella Chacón, al otro la universidad, al siguiente los rent a car y más tarde los tinerfeños en general por no hacer uso de un transporte público que, para empezar, no responde a sus necesidades”.
Domínguez precisó que el Grupo Popular se opuso igualmente a la enmienda que ha planteado el Grupo Socialista a la moción de Carlos Alonso para solicitar al Gobierno de Canarias incrementar la fiscalidad de los coches de alquiler y que se debatió ayer en el pleno del Cabildo. En su enmienda los socialistas solicitaban abrir una comisión de estudio para valorar los actuales tipos del IGIC y sus posibles modificaciones. “Nunca contarán con nosotros para abrir un melón en el que el Cabildo de Tenerife no tiene competencias y sólo puede traer más problemas para otros sectores económicos, menos cuando la recaudación de las administraciones está batiendo récords”.
Manuel Domínguez, junto el Grupo Popular del Cabildo de Tenerife, mantuvo el jueves un encuentro con los máximos representantes de la Asociación de Profesional de Empresarios de Coches de Alquiler de Canarias (Apeca) en el que se trasladó al sector el rechazo frontal del PP a la tasa turística contra los rent a car lanzada por Carlos Alonso. “Creemos que es un riesgo innecesario con el que además no se cumplen los objetivos, ni en lo que se refiere a la movilidad ni en cuanto al descenso de las emisiones contaminantes, y además ni siquiera arrojaría una cifra reseñable en cuanto al incremento de la recaudación”, aseveró.
Además, según recordó, la recaudación de este tipo de fiscalidad no puede ser aplicada con carácter finalista “con lo que se desmonta que lo que se cobre a los turistas por alquilar un coche y circular por nuestras carreteras pueda ir directamente a beneficiar a los más desfavorecidos y se descubre que lo de Carlos Alonso es pura demagogia y jugar irresponsablemente con las cosas del comer, porque la población es muy sensible en cuanto a la presión turística sobre la isla y estos mensajes pueden desencadenar reacciones indeseables”.
Según el dirigente popular “lo que en definitiva está haciendo de nuevo Carlos Alonso es generar un nuevo conflicto entre los muchos que ya ha generado con distintos colectivos en lugar de hacer lo que haría yo, o cualquier otro representante público que honre su cargo, y que no es otra cosa que poner en común todas las voluntades y recursos para dar la mejor respuesta posible a las demandas de la población”, concluyó.