Quevedo le traslada al Rey su intención de respaldar a Sánchez
lunes 18 de enero de 2016, 14:45h
El diputado de Nueva Canarias en el Congreso, Pedro Quevedo, ha desvelado este lunes que ha visto al Rey Felipe VI "responsabilizado" ante el "complejo panorama" parlamentario derivado de las elecciones del pasado 20 de diciembre y siendo "perfectamente consciente" de que no es un asunto "sencillo" porque las "matemáticas poselectorales son endiabladas".
El jefe del Estado ha abierto con Quevedo la ronda de consultas que va a tener a lo largo de esta semana con los partidos que tienen representación en el Congreso antes de proponer un candidato a la Presidencia del Gobierno.
Según ha desvelado el nacionalista, "es la primera vez que el jefe del Estado se ve ante la tesitura de tener que interpretar un resultado electoral que no es sencillo y él es perfectamente consciente de esto".
En este contexto, Quevedo ha revelado que el Rey le ha sondeado para saber si Nueva Canarias apoyaría que el primer candidato en someterse a un debate de investidura, aún a riesgo de no salir elegido, fuera el líder del PP, Mariano Rajoy, habida cuenta de que suyo fue el partido más votado en las legislativas.
No obstante, Nueva Canarias apoyaría la investidura de Sánchez, en virtud del acuerdo electoral que selló con los socialistas (y que también prevé su adscripción al Grupo Mixto del Congreso). Y lo haría, además, porque considera que es el que mejor encarna "el cambio" por el que han apostado los españoles, porque comparten la necesidad de acometer una reforma de la Constitución para establecer un modelo federal asimétrico.
Para el nacionalista canario, la repetición de las elecciones sería "un fracaso" porque implicaría que los partidos no han estado a la altura de la exigencia ciudadana y, además, prevé que una nueva votación arrojaría un resultado muy "similar" al del 20D.
Por ultimo, Quevedo ha mostrado su deseo de que el Congreso se ponga a trabajar "cuando antes", es decir, de que se pueda empezar a tramitar iniciativas aunque no haya nuevo Gobierno. Eso sí, ha advertido de que estas iniciativas no deben utilizarse "como arma arrojadiza" contra otros, ni con un objetivo "mediático", sino para resolver problemas.