www.canariasdiario.com
Puente Humano que comunica aulas de Senegal con centros de Gran Canaria

Puente Humano que comunica aulas de Senegal con centros de Gran Canaria

domingo 21 de mayo de 2017, 14:05h
Estudiantes de la Isla intercambian cartas con senegaleses que quieren mejorar su español

Una carta remitida por un estudiante de Senegal a uno de Gran Canaria inició la historia del proyecto Puente Humano al que tiende la mano el Cabildo para unir profesores y alumnos convencidos de que para lograr un mundo mejor para vivir es necesario comunicarse, ya sea por wasap, cartas manuscritas, Skype, programas de radio y viajes de intercambio para conocerse.

Precisamente con esta ilusión, dos profesores y dos alumnas del barrio senegalés de Aritllerie Nord se trasladaron a Gran Canaria invitados por la Red Educativa Sin Fronteras, no solo para poner cara a los estudiantes que tantas cartas les han remitido, sino para conocer costumbres, cultura e inquietudes diferentes.

La delegación senegalesa agradeció al consejero de Solidaridad Internacional del Cabildo de Gran Canaria, Carmelo Ramírez, el respaldo a este proyecto creado hace 13 años por la Red Educativa Sin Fronteras, así como el millar de libros educativos donados por los usuarios de la Biblioteca insular, que se encarga de remitirlos en remesas de tres cajas recibidas siempre con algarabía por la comunidad.

En su estancia en la isla, las senegalesas Mairame Ba y Ndary Thiam abrazaron a los amigos grancanarios con los que han intercambiado su correspondencia y les explicaron cómo es el sistema educativo de su país y carencias como la falta de libros. Pero “aunque no tengamos medios, los alumnos tienen las mismas ganas de aprender”, apostilló el profesor Mousliou Diakhaté, contento por aprender “algunas palabras en español que no están en el diccionario”.

El grupo regresó a Senegal con las maletas llenas de libros y una experiencia que nunca olvidarán, sobre todo Diakhaté, que enseña español en Secundaria, y Malyck Walde, que imparte francés en una escuela de Primaria, quienes pusieron al día su español.

Dado el éxito de la iniciativa, el puente humano se extenderá ahora al intercambio entre alumnos grancanarios de Primaria que estudian francés con sus colegas del barrio africano.

Así, esta amistad a distancia seguirá creciendo con el envío de las casi olvidadas cartas de papel, y mientras llegan, a veces con pequeños regalos, usan las nuevas tecnologías para verse las caras por Skype o enviarse vídeos por wasap, bien con sus vivencias, bien con las instrucciones para construir un car rapid, el transporte típico de Dákar que de esta manera pudo construir con éxito una alumna grancanaria.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios