La ley no nos permite sin más el uso de cualquier imagen que se encuentre en internet. Son consideradas obras de creación susceptibles de protección. En estos casos, los derechos de autor son de dos clases:
- - Derechos morales, que comprenden el reconocimiento de la autoría de una obra, así como la integridad de esta.
- - Derechos económicos, son los relacionados con la explotación de la obra.
Entonces ¿cómo utilizar imágenes ajenas de forma legal?
Existen distintos tipos de licencias de derechos de autor entre las que destacan “copyright”, “copyleft” y “creative commos".
Para usar imágenes con licencia copyright debemos dirigirnos al organismo encargado de su gestión para recabar su autorización y probablemente tendremos que pagar un canon.
En cuanto a las imágenes con licencia conpyleft, podemos usarlas bajo determinadas condiciones. En este apartado podemos encontrar las fotografías que nosotros mismos hacemos, pero en las que aparecen otras personas, por lo que tendremos que obtener su consentimiento escrito para usarlas ya que de lo contrario podemos vulnerar su derecho de imagen y de protección de datos de carácter personal.
Las imágenes con licencia de creative commons son las que se encuentran en bancos de imágenes, conocidas como imágenes “sin derechos de autor” o “gratuitas”, (esto no es del todo así, ya que los derechos morales son irrenunciables) para usarlas correctamente tendremos que seguir las instrucciones de la página web donde se encuentre, como es el caso de Pexels, en la que nos indican que podemos hacer y que no podemos hacer con sus imágenes.
¿Y si son de un particular?
Si el contenido que queremos utilizar es de un particular publicado en redes sociales, igualmente tendremos que recoger por escrito su permiso, detallando las condiciones en las que nos cede los derechos de la imagen, siendo recomendable pactar con el mismo la citación de la autoría de su obra.
Conclusiones para evitar disgustos
Recabar siempre el permiso del autor salvo que no sea necesario por ser una obra con licencia Creative Commons y respetar los derechos morales del autor, indicando en el pie de la imagen toda la información de esta.
Eva de la Cruz, directora de Dalia Abogados