La Comisión de Justicia del Congreso ha aprobado este martes el informe de ponencia de la reforma a la Ley del 'solo sí es sí' impulsada por el PSOE y que ha contado con el apoyo de PP, PNV y Junts. Unidas Podemos, ERC y Bildu se han posicionado en contra, mientras que Vox ha decidido no votar
El texto, que será ratificado este jueves en el Pleno de la Cámara baja, se ha aprobado finalmente con varias modificaciones, principalmente técnicas, que los socialistas han acordado con el PP. Entre ellas, destaca el texto que corrige la destipificación que la ley realiza por error de la distribución o difusión pública a través de Internet, del teléfono o de cualquier otra tecnología de la información o de la comunicación de contenidos específicamente destinados a promover, incitar o fomentar la comisión de delitos de agresiones sexuales cuando se trate de menores de 16 años.
Además, se ha incluido un nuevo texto que introduce la responsabilidad de la persona jurídica en los casos de trato degradante, acoso laboral o acoso inmobiliario.
Los socialistas han propuesto una ley para crear un subtipo agravado dentro del delito de agresión sexual, que ha sido rechazada por Unidas Podemos, ERC y EH-Bildu. Esta propuesta busca aumentar las penas en casos donde haya violencia e intimidación, pero la mayoría de los socios de Gobierno e investidura no están de acuerdo porque consideran que desplaza el consentimiento.
El PP ha propuesto algunas modificaciones "de carácter técnico" al planteamiento original, según el PSOE. Sin embargo, el partido defiende que estas enmiendas no cambian significativamente el texto ni afectan la definición de consentimiento.