www.canariasdiario.com
Promotores del Manifiesto REF se reúnen con el delegado del Gobierno en Canarias, Anselmo Pestana
Ampliar

Promotores del Manifiesto REF se reúnen con el delegado del Gobierno en Canarias, Anselmo Pestana

miércoles 30 de marzo de 2022, 14:10h

Los promotores del Manifiesto REF (Régimen Económico y Fiscal), se reunieron el pasado viernes, 25 de marzo, con el delegado del Gobierno en Canarias, Anselmo Pestana, para trasladarle los temas más relevantes que consideran que se deben modificar en la normativa del REF para garantizar seguridad y estabilidad al empresariado y a los trabajadores

A la reunión, que tuvo lugar en la Delegación del Gobierno en Las Palmas de Gran Canaria, asistieron el decano del Colegio de Economistas de Las Palmas, Alcibiades Trancho Lemes; el delegado territorial de la AEDAF (Asociación Española de Asesores Fiscales) en Canarias, Jaime Cabrera; el delegado del gabinete de estudios de la AEDAF, Orlando Luján, y la vocal por Gran Canaria de la Asociación de Asesores Fiscales de Canarias (AAFC), Amparo Páez Romero.

En el encuentro, el delegado del Gobierno en Canarias manifestó su interés por la información y la preocupación de los empresarios e instituciones firmantes del Manifiesto, y se comprometió a trasladar estas inquietudes a la titular del Ministerio de Hacienda, y a tener un nuevo encuentro más en futuras fechas.

Cabe recordar que los promotores del Manifiesto REF llevan desde abril de 2020 esperando que se resuelvan temas importantes vinculados con el adecuado funcionamiento de los instrumentos fiscales del REF. Uno de los caballos de batalla de los firmantes del Manifiesto ha sido la petición de aclaración, flexibilización y adaptación del marco normativo de los aspectos tributarios del REF, sin más demora, a las excepcionales circunstancias actuales y la extensión del plazo para la materialización de la RIC (Reserva de Inversiones de Canarias).

“Esta incertidumbre afecta a múltiples aspectos de la normativa del REF y está creando una sensación de inseguridad jurídica en Canarias que debe evitarse”, aseguraron al delegado del Gobierno en Canarias los portavoces del Manifiesto REF, quienes consideran que “el empresariado canario debe sentirse seguro a la hora invertir y crear empleo. El REF es –indicaron-, una herramienta que “ha significado un gran impulso para Canarias, igualándonos con el resto del territorio, y ayudando al sostenimiento de la actividad económica y del empleo en las islas, pero actualmente no está funcionando de forma eficaz por la falta de claridad normativa, situación que debe resolverse sin dilación”.

Entre los promotores y firmantes del Manifiesto se encuentran, entre otros, el Colegio Oficial de Economistas de Las Palmas; la Asociación Española de Asesores Fiscales; la Asociación de Asesores Fiscales de Canarias; la Cátedra del REF de la ULPGC; el Colegio Oficial de Titulados Mercantiles y Empresariales de Santa Cruz de Tenerife; los Cabildos de Gran Canaria y de Fuerteventura; las Cámaras de Comercio de Lanzarote y La Graciosa y de Santa Cruz de Tenerife; la Confederación Canaria de Empresarios; CEOE-Tenerife; los Colegios de Abogados de Santa Cruz de Tenerife, de Las Palmas, de Lanzarote y de La Palma; así como, la Federación de Asociaciones de Empresarios de La Palma y el Consejo General de Economistas.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios