www.canariasdiario.com
Primera reunión de la Mesa de Comercio de Gran Canaria
Ampliar

Primera reunión de la Mesa de Comercio de Gran Canaria

lunes 11 de enero de 2016, 14:37h

La Mesa de Comercio de Gran Canaria celebrará esta semana su primera reunión, un órgano auspiciado por el Cabildo de Gran Canaria para reunir a los agentes implicados en el sector y defender sus intereses en la Isla, explica la consejera de Industria, Comercio y Artesanía del Cabildo de Gran Canaria, Minerva Alonso.

Se trata de un instrumento de consulta y participación que será constituida este jueves en un acto presidido por Antonio Morales y tendrá el objetivo de incrementar las compras en las 41 zonas comerciales abiertas de Gran Canaria porque son ejes de desarrollo económico de los municipios en los que se encuentran, ya sea de costa, casos históricos o zonas metropolitanas, agrega.

Además del Cabildo de Gran Canaria, en este órgano participan las Mancomunidades del Norte, Medianías y Sureste a través de sus presidentes, Teodoro Sosa, Francisco Perera y Óscar Hernández, el Gobierno de Canarias con un técnico de la Dirección General de Comercio, así como las Grandes Ciudades de Gran Canaria, representadas por el concejal de Promoción Económica del Ayuntamiento de la capital grancanaria, Pedro Quevedo, y por la alcaldesa de Telde, Carmen Hernández.

En cuanto al sector, la Mesa cuenta con un miembro de la Cámara de Comercio de Gran Canaria, otro de la Federación Empresarial de Comercio de las Palmas (Fedeco) y un portavoz por cada asociación empresarial de las mancomunidades del Norte, Sureste y Medianías.

Así, administraciones públicas y sector comercial tienen un punto de encuentro en este órgano que estará capacitado para crear campañas promocionales y coordinar las iniciativas que propongan sus 15 miembros encaminadas a tejer una red insular comercial como una oferta conjunta de compras y experiencias.

Minerva Alonso apuesta por reunir la Mesa una vez al mes para debatir todos aquellos asuntos que conciernen al sector comercial. Es el caso del I Plan Insular de Dinamización Comercial, herramienta de apoyo a la pequeña y mediana empresa que se encuentra en fase de redacción y cuya ficha financiera asciende a 50.000 euros contemplados en el presupuesto de la Consejería de Industria, Comercio y Artesanía de 2016.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios