![DSC_6597](http://canariasdiario.com/wp-content/uploads/2015/03/DSC_6597.jpeg)
Cajasiete, en colaboración con la Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información
(ACIISI), las Universidades de Canarias, y la Sociedad para el Desarrollo Económico de Canarias (SODECAN) ha puesto en marcha la primera edición del “Premio Talento y Compromiso Cajasiete 2015”, una iniciativa de ámbito autonómico que
trata de identificar y premiar a los jóvenes investigadores vinculados a las I+D+i, así como de reconocer su talento y capacidad de transformación de la sociedad actual.
El presidente de Cajasiete, Fernando Berge, el director de la Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Innovación, Juan Ruiz Alzola, el rector de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, José Regidor, y el rector de la Universidad de La Laguna, Eduardo Doménech, fueron los encargados de presentar los premios.
Para Fernando Berge, presidente de Cajasiete, el objetivo de este premio es apoyar el talento de nuestra gente y el esfuerzo innovador de jóvenes investigadores capaces de generar proyectos que ayuden al desarrollo económico y social de Canarias. Cajasiete como entidad comprometida con Canarias, quiere contribuir a fomentar la innovación, con proyectos viables que ayuden a resolver necesidades reales de nuestra sociedad e impulsen el crecimiento económico. El futuro está en el talento de nuestros jóvenes y la aportación de Cajasiete es fomentarlo, impulsarlo
con incentivos para favorecer su desarrollo.
Terminó agradeciendo el apoyo de todas las instituciones presentes para que esta 1ª edición del premio “Talento y Compromiso Cajasiete 2015”, sea un éxito. El director de la ACIISI, Juan Ruiz Alzola, señaló que, además de premiar las ideas de los jóvenes investigadores, esta iniciativa trata de dar visibilidad a la labor investigadora en Canarias, así como dejar constancia de la necesidad de consolidar su presencia para avanzar y transformar la situación socio-económica de nuestras islas.
José Regidor, rector de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, manifestó que: si estamos hablando de una iniciativa de talento y de una innovación basada en el conocimiento, éste se basa en la investigación la cual se realiza básicamente en las universidades canarias y aprovecho para decirle a los investigadores, sobre todo a los jóvenes, que además de tener una idea hay que tener un producto y éstos se realizan sobre todo trabajando en equipo.
Este premio es una oportunidad magnífica para poder reconocer este trabajo. El rector de la Universidad de La Laguna, Eduardo Doménech, manifestó que una de las misiones de las universidades canarias es contribuir al desarrollo económico
y social de la región y eso lo hacemos con otras entidades para contribuir a que la sociedad del conocimiento sea una realidad. Este proyecto encaja perfectamente en la misión que tenemos encomendada la universidades y nos parece que es una iniciativa muy interesante porque va a permitir que nuestros investigadores se animen a presentar ideas innovadoras.
Cajasiete se ha distinguido por su apoyo para mejorar y premiar el talento de nuestra gente y estos premios son una muestra de ello, al igual que otras iniciativas tales como el Ingreso Sobresaliente, que premia el esfuerzo de los estudiantes canarios o Palet Express Cajasiete, un espacio transformador que quiere estar cerca de los emprendedores.
“Premios Talento y Compromiso Cajasiete 2015”
La convocatoria para participar en la primera edición de los premios Talento y Compromiso Cajasiete 2015 estará abierta hasta el 26 de abril y podrán hacerlo a través del formulario de inscripción en el enlace www.startups-cajasiete.com.
Estos premios van dirigidos a jóvenes investigadores a título individual o en representación de un grupo de investigación del sistema canario de I+D+i.
Se trata de personas que tenga o hayan tenido en los último 3 años una vinculación temporal al sistema canario de I+D+i a partir de la cual haya surgido la idea que presenta. Se entiende por vinculación temporal la que tienen o hayan podido tener becarios de investigación, investigadores con contratos temporales o por proyecto, estudiantes de grado o postgrado y emprendedores con iniciativas cuya temática ente comprendida entre las áreas de conocimiento del sistema canario de I+D+i.
Los criterios que valorará el jurado estarán determinados por el grado de innovación; la maduración, es decir, si es una idea o propone una solución ya elaborada; por la viabilidad ( si responde a necesidades reales de la sociedad,
quién estaría dispuesto a pagar por la solución que propone); escalabilidad (si es para un caso concreto, Canarias o se puede aplicar en cualquier parte del mundo); y plan de implementación (¿el promotor o equipo promotor tiene la
voluntad de llevarla a cabo?).
El jurado seleccionará diez proyectos más dos suplentes y los ordenará por puntuación de acuerdo a los criterios de valoración descritos. El primer premio consiste en 4.500 euros y un informe tecnológico de patentes elaborado por la
Oficina Española de Patentes y Marcas (OEPM) valorado en 500 euros.
El Segundo premio es de 2.000 euros y un informe de la OEPM; el Tercer premio es de 1.200 euros en metálico y un informe de la OEPM y seis Accésits de 300 euros y su correspondiente informe de la OEPM valorado en 500 euros.