Nuevas imágenes de primer plano de Plutón tomadas por la nave espacial New Horizons de la NASA, revelan una variedad desconcertante de rasgos en su superficie que asombran por su complejidad. En especial, ha llamado la atención de una zona enigmática con oscuras elevaciones alineadas que parecen dunas, cuyo origen es objeto de debate, especialmente porque la débil atmósfera de Plutón indica que no pueden producirse vientos en superficie.
“Plutón nos muestra una diversidad de formas de relieve y complejidad de procesos que rivalizan con cualquier cosa que hayamos visto en el sistema solar”, dijo el investigador principal de New Horizons, Alan Stern, del Instituto de Investigación del Sudoeste (SwRI) en Boulder, Colorado.
New Horizons ha comenzado su periodo de descarga masivo de descarga de nuevas imágenes y datos, que se prolongará un año. Las imágenes recibidas estos días han más que duplicado la cantidad de superficie de Plutón vista a resoluciones de solo 400 metros por píxel, informa la NASA. Revelan nuevas características tan diversas como es posible: dunas, flujos de hielo de nitrógeno que, aparentemente, brotaron de las regiones montañosas en las llanuras, e incluso redes de valles que pueden haber sido labradas talladas por material que fluye sobre la superficie de Plutón. Muestran amplias que muestran montañas caóticamente desordenadas que recuerdan a las fracturas en la helada luna Europa de Júpiter. “La superficie de Plutón es tan compleja como la de Marte”, dijo Jeff Moore, líder del equipo de Geología, Geofísica e Imagen (GGI) de la misión en el Centro de Investigación Ames de la NASA. “Las montañas podrían ser enormes bloques desordenados de duro hielo de agua dentro de una vasto y densa depósito de nitrógeno congelado dentro de la región informalmente llamada Sputnik Planum.” Nuevas imágenes muestran también zonas con cráteres más antiguos junto a las conocidas llanuras heladas. Pero lo que más sorprende es un posible campo de dunas oscuras marcadas supuestamente por el viento.