www.canariasdiario.com
Podemos pone fecha para la elaboración de una Ley Electoral en el Archipiélago

Podemos pone fecha para la elaboración de una Ley Electoral en el Archipiélago

sábado 30 de junio de 2018, 13:29h
“El Parlamento de Canarias tiene que acabar con esta situación, la ciudadanía canaria se merece una Ley que haya sido participada después de 34 años de inacciones”, expresó la diputada de Podemos, Meri Pita

La ponencia sobre la reforma del Estatuto de Canarias finalizó ayer con el debate sobre el acuerdo alcanzado en el Parlamento de Canarias relativo a la reforma de la Ley Electoral, según el cual se propone bajar los topes del 30% al 15% y del 6% al 4%. Un “mal menor, pero un mal a fin de cuentas” según lo ha calificado la diputada de la formación morada, Meri Pita, ante el que Podemos ha propuesto un añadido en forma de tope temporal.

De este modo, gracias a la propuesta de Podemos, que ha contado con el apoyo de todos los grupos, salvo la abstención de Ciudadanos y el voto en contra de Coalición Canaria, se ha alcanzado un compromiso para desarrollar la Ley Electoral en el plazo de tres años. “El Parlamento de Canarias tiene que acabar con esta situación, la ciudadanía canaria se merece una Ley que haya sido participada por la ciudadanía después de 34 años de inacción por parte de los partidos que nos han gobernado”, ha expresado la diputada el partido morado. Y es que, el actual Sistema Electoral de las Islas se rige por el contenido de una disposición transitoria de su Estatuto de Autonomía, a pesar de que en la misma se explicita la necesidad de redactar una normativa a tal efecto.

Con esta propuesta, “hemos puesto fecha de caducidad a una medida que no gusta a nadie”, ha asegurado Pita en relación al acuerdo suscrito por tres quintas partes del Parlamento de Canarias, una vez finalizada la Ponencia para la reforma del mentado Sistema Electoral.

Por otra parte, Podemos ha desvelado que emitirá un voto particular sobre el contenido del preámbulo del Estatuto que ha salido de la Ponencia. “No vamos a admitir las imprecisiones que recoge esta parte de nuestra futura constitución isleña; para saber a dónde vamos es imprescindible saber de dónde venimos”. “Reivindicar nuestra historia no es una cuestión baladí”, ha puntualizado la diputada.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios