Podemos pide explicaciones de la amnistía fiscal a las sociedades de estiba
domingo 18 de noviembre de 2018, 19:00h
La polémica disposición también estipula que se abonarán los intereses de demora
El Grupo Parlamentario Podemos Canarias ha solicitado la comparecencia de la consejera de Hacienda, Rosa Dávila, para que explique en sede parlamentaria la “finalidad y la justificación de la condonación de las deudas” a Sociedades Anónimas de Gestión de Estibadores Portuarios (SAGEP) a través del proyecto de Presupuestos de la Comunidad Autónoma para 2019.
La formación morada, que considera “inaudito” que “se usen los Presupuestos para proceder a una amnistía fiscal” sin que este asunto lo haya anunciado la propia consejera ni en la presentación de las Cuentas ni en el debate de toma en consideración, afirma que estudiará los “visos de legalidad” de la fórmula utilizada por la Consejería de Hacienda para proceder a esta encubierta amnistía fiscal que únicamente afecta a los empresarios de la estiba.
Concretamente, en la disposición cuadragésimo tercera se afirma que “quedan condonadas, independientemente de su firmeza, las deudas tributarias por el concepto de Impuesto General Indirecto Canario liquidadas por la Agencia Tributaria Canaria derivadas de actuaciones inspectoras en las que se ha interpretado que no es de aplicación del artículo 12.5 de la Ley 20/1991, de 7 de junio, de modificación de los aspectos fiscales del Régimen Económico Fiscal de Canarias, a determinadas prestaciones de servicios de cesión de personal en relación a la carga o descarga de buques afectos a la navegación marítima internacional”.
Al respecto, del diputado Manuel Marrero ha asegurado que “vamos a presentar una enmienda de supresión de esta disposición porque no tiene ningún sustento legal creíble”.
Extraña decisión
Asimismo, el proyecto presupuestario incide en que “las deudas tributarias ingresadas serán objeto de devolución sin abono de intereses de demora en el plazo de seis meses desde la entrada en vigor de la presente Ley”, es decir, antes del próximo mes de julio.
La polémica disposición también estipula que se abonarán los intereses de demora “que correspondan desde la fecha en que se hubiese realizado el ingreso hasta la fecha en que se ordene el pago de la devolución”.
Por todos estos motivos, además de la comparecencia Marrero también preguntará a la titular de Hacienda en la sesión de control al Gobierno que preside el nacionalista Fernando Clavijo por “los motivos a los que obedece” la condonación de la deuda, cuyo importe se ha ocultado en los propios Presupuestos para el próximo año.
Según la formación morada, es “cuanto menos, extraña” esta amnistía, máxime cuando se ejerce “de manera preventiva, sin que aún se haya dictado una sentencia” y se da la circunstancia de que, según se ha publicado en los medios de comunicación, el despacho de abogados de SAGEP es el mismo que defiende al presidente Clavijo en el ‘caso Grúas’.