www.canariasdiario.com
Podemos pide activar los Consejos de Salud de los que el Cabildo tiene las competencias
Ampliar

Podemos pide activar los Consejos de Salud de los que el Cabildo tiene las competencias

jueves 07 de junio de 2018, 01:32h
Estamos ante un nuevo paripé de Coalición Canaria en materia sanitaria, se firma la adhesión a una Estrategia Sanitaria pero esta se encuentra vacía de contenido.

En el pasado Pleno del Cabildo, el grupo de gobierno llevó una propuesta de adhesión a la Estrategia de Promoción de la Salud y Prevención en el Sistema Nacional de Salud, promovida por el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad. El grupo Podemos a través de su conseja Mila Hormiga enmendó la misma al considerarla manifiestamente mejorable.

“Nuestras enmiendas hubieran mejorado la propuesta, y lamenta el rechazo a las mismas por parte del grupo de gobierno. Se está promoviendo una mesa intersectorial como instrumento de colaboración entre administraciones, pero esa mesa supone una duplicación de recursos y no contempla que estén representadas con voz asociaciones y colectivos ciudadanos organizados”, manifiesta Hormiga.

La consejera de la formación morada afirma no entender el rechazo a nuestra propuesta para activar los Consejos de Salud y de Dirección, para que los Cabildos y los Ayuntamientos puedan ejercer las competencias que la Ley de ordenación Sanitaria les otorga en materia de participación en la gestión y en el proceso de toma de decisiones del Servicio Canario de la Salud. “Estamos ante un nuevo paripé de Coalición Canaria en materia sanitaria, se firma la adhesión a una Estrategia de Salud pero esta se encuentra vacía de contenido”, afirma la consejera.

En la enmienda presentada por el grupo de Podemos se solicitó que el Cabildo exija a la Consejería de Sanidad que cumpla con el requisito del desarrollo del Plan de Salud del Área tal y como establece y concreta el Plan de Salud de Canarias 2016-2017. Es un Plan que crea las condiciones estructurantes necesarias para integrar la Estrategia Nacional como parte del proceso de planificación que el Plan de Salud establece.

Mila Hormiga recuerda que en la enmienda, “proponíamos una reunión con la Consejería donde estén representados todos los partidos políticos para valorar la posibilidad de estudiar la ampliación de los objetivos de la Estrategia Nacional tomando en consideración la Red Canaria de Municipios Saludables del año 2000. Es en esta Red donde se concretan áreas muy necesarias para el apoyo a las corporaciones locales en ámbitos de la seguridad Alimentaria y de la Sanidad Ambiental, así como de la implementación de la gestión participativa en los Consejos de salud”.

Por último, la enmienda del grupo Podemos solicitaba tener en cuenta el Reglamento de organización y funcionamiento de la Zona Básica de Salud. Ya que hay motivos suficientes para la necesidad de implicación de los Equipos de Atención primaria en dicha estrategia promovida desde la Consejería de Sanidad, y que plantea claramente las funciones de salud pública y promoción de la salud.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios