www.canariasdiario.com
Podemos lleva al Pleno el cobro del canon ambiental de Roque Ceniciento
Ampliar

Podemos lleva al Pleno el cobro del canon ambiental de Roque Ceniciento

miércoles 20 de febrero de 2019, 20:20h
Miguel Montero: “Si la ecoisla de Morales es algo tangible, votarán a favor de más de 5 millones de euros para mantener el Espacio Natural Protegido de La Isleta”
Este año se cumplen 20 años desde que el Espacio Natural Protegido de La Isleta fue modificado por el Gobierno de Canarias con la introducción de cambios en La Ley de Espacios Naturales de Canarias. En ese momento, 97 hectáreas fueron desclasificadas para crear la cantera de Roque Ceniciento. De esta forma, este Espacio Natural Protegido pasó a comprender 462,49 hectáreas en el término municipal de Las Palmas de Gran Canaria.

El propio texto de la Ley recoge el doble beneficio que una actuación bien realizada supondría para la actividad portuaria puesto que “permitiría, simultáneamente, disponer de los materiales de escollera y relleno precisos para la expansión litoral y portuaria y habilitar una superficie donde implantar las nuevas instalaciones para almacenamiento y manipulación de contenedores, así como las áreas precisas de carácter administrativo, comercial e industrial, que deban necesariamente emplazarse anejas a las instalaciones de abrigo, protección y atraque del puerto de la Luz y Las Palmas”.

Sin embargo, se establece que con la finalidad de minimizar los daños realizados en el territorio se realice una compensación que se estipula en una tasa medioambiental de 100 pesetas por metro cúbico del que no se ha sabido nada durante todo este tiempo. De este modo, el texto recoge “el daño debe reducirse al mínimo y, a su vez, compensarse conforme a la reciente evolución del principio de que quien contamina paga, plasmado en el artículo 130 R. 2 del Tratado de la Comunidad Europea en la redacción dada por el Tratado de la Unión Europea”.

Durante todos estos años no ha recibido ningún importe relativo al canon y, por tanto, no se ha podido reinvertir ninguna cantidad en el Paisaje Protegido de La Isleta. Para Miguel Montero, Portavoz de Podemos en la institución insular: “Resulta increíble de estos 20 años de dejación de funciones de todas las administraciones implicadas”.

A una pregunta formulada por el diputado de Podemos Juan Márquez en el Parlamento de Canarias, desde Política Territorial le respondieron que es el Cabildo de Gran Canaria el responsable de controlar el gravamen porque es quien gestiona el Espacio Natural Protegido.

El grupo político Podemos presenta este viernes al Pleno ordinario de febrero una moción, continuando las iniciativas de “Conoce La Isleta”, para que se proceda a iniciar el expediente para el cobro del canon ambiental de la cantera de Roque Ceniciento en Las Palmas de Gran Canaria ante la dejadez del Gobierno de Canarias. Montero sentencia que “Si la ecoisla de Morales es algo tangible, votarán a favor de más de 5 millones de euros para mantener el Espacio Natural Protegido de La Isleta”.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios