www.canariasdiario.com
Podemos exige medidas económicas para que “retorne la juventud exiliada canaria del siglo XXI”

Podemos exige medidas económicas para que “retorne la juventud exiliada canaria del siglo XXI”

miércoles 25 de octubre de 2017, 15:49h

La portavoz parlamentaria y secretaria general de Podemos Canarias, Noemí Santana, ha exigido al Gobierno de Canarias “medidas económicas” potentes que consigan que vuelva al Archipiélago “la juventud exiliada canaria del siglo XXI” como consecuencia de la crisis.

“Canarias no es país para jóvenes, sobre todo si quieren tener un sueldo y un trabajo dignos, lo que es una auténtica quimera en la Canarias que nos han construido entre Coalición Canaria y sus socios tanto aquí como en Madrid: PSOE y PP”, ha asegurado Santana en el Parlamento de Canarias.

Por ello, la portavoz de la formación morada ha exigido “políticas efectivas” basadas en invertir en sanidad y educación públicas, “para que muchos de estos jóvenes que son enfermeros, médicos o profesores puedan trabajar en su tierra”, en I+D+i, “para que puedan investigar en su tierra”, o en energías renovables, “lo que diversificaría nuestra economía y daría nuevas oportunidades laborales”.

“Son exiliados económicos del siglo XXI, y la mayor parte quiere volver a su tierra, pero no puede, sencillamente, porque es prácticamente imposible encontrar aquí un trabajo digno”, insistió Santana.

Por ello, ha considerado “un insulto” que el presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo, anunciara en el pasado Debate sobre el estado de la Nacionalidad un Congreso de emigrantes canarios ”para tender puentes con aquellos que deseen volver y aquellos que deseen sentir la cercanía del cariño de su tierra”.

“Los puentes se construyen con medidas económicas y con voluntad política, no con congresos ni promesas vacías. Esa gente no quiere congresos, quiere soluciones para poder volver a su tierra, volver con sus familias en condiciones dignas”, remachó Santana.

Para la portavoz de Podemos, “la voluntad el Gobierno es seguir igual”, como demuestra que “redujera en un 21% el año pasado el presupuesto en investigación” o que aprobara una Ley del Suelo “que permite incidir y reincidir en una economía basada en el turismo barato”.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios