www.canariasdiario.com
Podemos denuncia la urgencia sanitaria de las islas no capitalinas

Podemos denuncia la urgencia sanitaria de las islas no capitalinas

jueves 11 de octubre de 2018, 13:19h
La consejera Mila Hormiga, responsable de Sanidad de Podemos Canarias, ha denunciado la situación de urgencia sanitaria que sufren en islas como Lanzarote y acusa al consejero Baltar de ser “el defensor de los lobbys de la sanidad privada”.
“Si ya se sufre en las islas capitalinas la terrible gestión de la Sanidad pública, la gente se puede imaginar cómo están en las no capitalinas como Lanzarote”, introdujo Mila Hormiga, responsable de Sanidad de Podemos Canarias.

Recientemente, la asociación de consumidores y usuarios Aculanza denunció esta situación de precariedad extrema en la isla conejera mediante un escrito presentado al Defensor del Pueblo en Madrid, registrado con el número de expediente 18011624. La misma denuncia enviada a la ministra se remitió al Diputado del Común y al propio Gobierno de Canarias, responsable único del sufrimiento del pueblo canario en materia sanitaria.

“Estamos en un momento de emergencia sanitaria con todo lo que está pasando. Las listas de espera, los conciertos sanitarios y todos los síntomas que nos demuestran que José Manuel Baltar es un mal gestor de la Sanidad”, argumentó Hormiga. “Un señor impuesto por el gobierno en minoría de Coalición Canaria que solamente defiende los lobbys privados sanitarios y no es capaz de actuar ante el agravio comparativo que sufren las personas que viven en las islas no capitalinas y las capitalinas”, prosiguió la también consejera del partido morado en Tenerife.

A principios de año, en el debate de la nacionalidad, tanto CC como PP votaron en contra de la equiparación del gasto sanitario en Lanzarote y Fuerteventura. El propio presidente del Cabildo de Lanzarote lleva más de un año, desde julio de 2017, sin convocar la comisión de Sanidad, incumpliendo así el reglamento de plenos. En este sentido, Podemos Lanzarote ha presentado tres mociones instando al ejecutivo insular a celebrar las comisiones en este sentido cada tres meses, que es cómo deberían hacerlo.

En Lanzarote faltan especialistas, se sufren las listas de espera con viajes incluidos a islas capitalinas para intervenciones y pruebas y han incumplido promesas como el mamógrafo digital, el búnker de radioterapia o el equipo de resonancia magnética. También es la isla con menor inversión per cápita del Archipiélago. “Todas estas denuncias han sido puestas en conocimiento del Ministerio de Sanidad, ante la desesperación de la gente conejera. ¿No les da vergüenza? La desfachatez de Baltar no tiene límites, él mismo admitió que la mayor parte de actuaciones sanitarias se hacen en las islas capitalinas”, valoró Mila Hormiga, quien agradece a las asociaciones como Aculanza este tipo de acciones.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios