Del Río recuerda que Podemos registró el pasado 7 de agosto la petición de comparecencia del ejecutivo, cuando salió a luz la posible imputación de Clavijo en el Caso Grúas
El Grupo Parlamentario Podemos Canarias ha registrado más de 100 iniciativas durante este mes de agosto en el Parlamento autonómico. Mientras otras fuerzas políticas han cerrado por vacaciones desde que cesó la actividad parlamentaria, la formación morada ha seguido preparando y registrando iniciativas en el Parlamento de cara a este inicio de curso 2018/2019 que, con la posible imputación de Clavijo en el Caso Grúas, va a empezar “calentito”.
Además, el grupo parlamentario ha celebrado reuniones con colectivos y personas expertas de cara al registro de nuevas proposiciones legislativas, convirtiéndose en el grupo parlamentario con más leyes presentadas en la legislatura.
Precisamente, Podemos Canarias destaca el registro de petición de comparecencia de Fernando Clavijo, realizado el pasado 7 de agosto, ante la actitud del presidente con respecto a su posible imputación en el Caso Grúas.
La portavoz y secretaria general de Podemos Canarias, Noemí Santana explicó que, tras el informe realizado por el fiscal y la petición de la jueza de investigar al actual presidente del gobierno canario, “es inasumible que el señor Clavijo no dé la cara”.
“Por mucho que ahora el presidente diga que él solicita comparecer urgentemente, como si fuera una opción no hacerlo, conviene recordarle que Podemos Canarias se lo lleva pidiendo desde el 7 de agosto”, argumentó la diputada y presidenta del grupo parlamentario morado, María del Río.
Entre el centenar de iniciativas, desde Podemos destacan las interpelaciones sobre el problema de los vertidos en el mar, sobre la falta inversión en Educación así como el drama de la escasez de viviendas y la continua privatización de la Sanidad.
Un centenar de iniciativas en las que se incluyen las fiscalizaciones en temas que han afectado a la población canaria como el incendio del Hospital de La Candelaria, la apurada convocatoria de ayudas al alquiler o los vertidos tóxicos al mar de Güímar.
“Y parece que el lío más grande que ha tenido en todo el verano Coalición Canaria es seguir defendiendo la liga de E-Sports en los centros educativos públicos”, ironizó Del Río.
El grupo parlamentario morado presentó también tres Proposiciones No De Ley sobre la energía geotérmica, sobre cuidados paliativos y sobre la promoción del cultivo de la papa canaria.
Podemos Canarias ha pedido también varias comparecencias sobre las temáticas más preocupantes que afectan a Canarias; Vivienda, Sanidad, Educación o el reciente encargo que ha hecho la Consejería de Hacienda a la consultora PriceWaterhouseCoopers (PWC).
La consejera de Hacienda, Rosa Dávila, encargó el diseño de una herramienta para luchar contra el fraude fiscal a PWC, una empresa experta en asesorar a sus clientes sobre cómo eludir impuestos. Podemos Canarias tildó de “escándalo” este acuerdo y el Gobierno tendrá que rendir cuentas del mismo.
El partido morado destaca otras dos comparecencias registradas sobre privatización sanitaria y la nueva ley protección animal: “El señor Baltar tendrá que dar explicaciones de por qué ha reducido los requisitos de homologación a los centros sanitarios privados. El descaro con el que el consejero ‘se lo pone fácil’ a la privada para darles más y más contratos públicos es alarmante”.
La nueva Ley de Protección Animal lleva varios meses dando vueltas. Podemos Canarias denuncia que apenas ha sido debatida y que “no se entiende que esta nueva ley continúe en un limbo”.
Tras el trabajo realizado en agosto, Podemos Canarias comienza el curso con los deberes hechos y las prioridades políticas claras: “Nuestra gente no puede esperar más”.