www.canariasdiario.com
Plan de actuación del Patronato de Espacios Naturales Protegidos de Gran Canaria

Plan de actuación del Patronato de Espacios Naturales Protegidos de Gran Canaria

lunes 14 de mayo de 2018, 20:10h
La consejera de Política Territorial del Cabildo dice que hay acciones de reforestación y concienciación ambiental, ejecución de refugios de montaña y desarrollo de proyectos Life

El Patronato Insular de Espacios Naturales Protegidos de Gran Canaria dio hoy el visto bueno a un plan de más de 100 actuaciones, entre las que destacan acciones para la repoblación forestal, la concienciación ambiental a los estudiantes y para ejecutar refugios de montañas, explicó la consejera de Política Territorial del Cabildo de Gran Canaria y presidenta del Patronato, Inés Miranda.

Este plan permitirá también avanzar en el trabajo para lograr un certificado de calidad para la Reserva de la Biosfera de Gran Canaria, que implicará un mayor reconocimiento para este espacio y un valor añadido para el turismo, a la vez que fomentará al sector primario, detalló Miranda.

Entre las acciones previstas por un valor total de 8,2 millones de euros, provenientes de la Consejería de Medio Ambiente, están los diferentes proyectos Life, que incluyen el seguimiento de la introducción de la paloma rabiche en la Isla, el de Guguy, el de mitigar el efecto del cambio climático, además del que trabaja para erradicar la culebra Real de California.

En infraestructura está contemplada la ejecución de las cafeterías de Llanos de la Pez y Ana López, la ampliación del Área Recreativa del Troncón y la mejora de la ermita Santiago.

Esta acción incluye también el programa de apoyo a los ayuntamientos a través del Fondo Verde Forestal, dotado con un millón de euros. Miranda explicó que la Consejería de Medio Ambiente destinará un porcentaje del denominado Céntimo Verde para incrementar las ayudas a las administraciones locales para acciones de reforestación a través del Patronato.

Proceso participativo y creación del Consejo Rector de las Dunas

La próxima reunión será el 4 de junio para tratar la adaptación de las normas de funcionamiento del Patronato a la situación actual tras la entrada en vigor el pasado año de la Ley del Suelo. Para ello hay en marcha un proyecto participativo con el objetivo de que la sociedad pueda dar su opinión sobre cómo quiere que funcione.

En el encuentro de junio también está previsto aprobar el Consejo Rector para la protección de la Reserva Natural de las Dunas en sustitución de la Junta Rectora debido a su desaparición por el cambio en la normativa urbanística. No deja de funcionar el órgano, aunque se modifica para continuar con el objetivo de preservar este espacio del sur grancanario. En mayo comenzarán los trabajos de adecentamiento de las Dunas y en septiembre está previsto que comience el traslado de la arena, explicó Miranda.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios