www.canariasdiario.com

Perros para oler y diagnosticar el cáncer de próstata

Por EuropaPress
jueves 13 de agosto de 2015, 10:43h
perrosEl Hospital Universitario Milton Keynes, en Reino Unido, va a poner en marcha por primera vez en la sanidad pública británica un estudio con perros especialmente entrenados para detectar nuevos casos de cáncer de próstata a través de la orina.

El centro, según informa la BBC, ha obtenido el visto bueno de las autoridades después de que los resultados de un trabajo preliminar haya demostrado que los perros lograban detectar tumores de próstata con una eficacia del 93 por ciento. El estudio tendrá una duración de tres años y el objetivo es que estos animales ayuden a reducir los falsos positivos que con frecuencia provocan las pruebas que habitualmente se utilizan para detectar estos tumores, el análisis del antígeno prostático específico (PSA, en sus siglas en inglés).

La capacidad de los perros de poder detectar algunos tumores se ha probado en diferentes ensayos clínicos, y es posible gracias a que tienen unos 300 millones de receptores olfativos –frente a los 5 millones del ser humano– que les hace más sensibles a cualquier cambio de olor que pueda indicar la presencia de un tumor. En los estudios, según ha explicado Claire Guest, cofundadora de la ONG Medical Detection Dogs que participará en el trabajo, se han utilizado perros labradores y cazadores, de la raza ‘spaniels’, ya que “les encanta encontrar cosas”. Y, como asegura, han demostrado tener “índices de fiabilidad más altos que la mayoría de las pruebas existentes” gracias a un “extraordinario” sentido del olfato, tan agudo que les permitiría detectar una gota de sangre en dos piscinas olímpicas. En el caso del cáncer de próstata, el más frecuente en hombres, lo que deben detectar son partículas volátiles del tumor liberadas a través de la orina, y lo consiguen incluso cuando el cáncer está en fase inicial.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios