
El vicepresidente y consejero de Educación, Universidades y Sostenibilidad del Gobierno de Canarias, José Miguel Pérez (PSOE), considera que la reforma de los grados universitarios aprobada por el Consejo de Ministros solo tiene como fin "favorecer a algún amiguete que tengan por ahí [en el PP] con una universidad privada".
"Ésto busca seguir reduciendo el gasto educativo, sobre lo que nos oponemos, y favorecer a algún amiguete que tengan por ahí con universidad privada y que entienda que entre más bajo sea el coste de la educación mas dinero va a ganar", aseveró Pérez este martes en una rueda de prensa. "Esto no vale para España", incidió.
Así, lamentó que se obligue a hacer un máster de 2 años porque ello "encarece la educación" y "al final" va a suponer que "se pague el máster el que tiene y el que no, no pueda hacerlo". "Cuando se vaya el PP debe haber un diálogo con la universidades. El Gobierno de España se enfrenta a todo el mundo y [el Ministro de Educación, Cultura y Deporte, José Ignacio] Wert se equivoca prácticamente en todo lo que está haciendo. Ya le queda poco a este Gobierno", aseveró.
"Lo que yo quiero es que todo el que quiera estudiar un máster pueda hacerlo y no le cueste. Y eso llegará. Se puede, otra cosa es que no se quiera. Lo que han hecho los rectores [al pedir una moratoria] es un ejercicio de sentido común", concluyó.
CONVENIO CON 'LA CAIXA' y 'CAJACANARIAS'
Por otra parte, la Consejería de Educación, Universidades y Sostenibilidad del Gobierno de Canarias ha renovado este martes elconvenio por el cual un total de 5.691 estudiantes de educación Infantil y Primaria de Canarias podrán beneficiarse este curso 2014-2015 de desayunos gratis.
La iniciativa, dirigida al alumnado con familias en situación económica desfavorecida o en riesgo de exclusión social, se puso en marcha el curso pasado y hoy se ha renovado para el actual. Para su puesta en marcha, Obra Social 'la Caixa' ha aportado 1 millón de euros, mientras que Fundación CajaCanarias ha sumado otros 400.000 euros.
Aparte de este acuerdo, el Gobierno canario asume el resto de la cantidad necesaria para cubrir las necesidades del archipiélago, que en su totalidad supera los 3 millones de euros, y es el que el programa canario completo alcanza a 12.424 alumnos en 614 centros escolares.
El vicepresidente y consejero de Educación, José Miguel Pérez, ha dado "las gracias" y mostrado "el reconocimiento a estas dos entidades por su importante aportación en un programa que se ha convertido en clave". Además, ha reflexionado en voz alta para ver "si otros se animan y trasladan iniciativas similares".
Pérez reconoció también que la demanda de estos desayunos ha ido "en creciente progresión porque la realidad social lo ha requerido", y en este sentido, ha garantizado que "todo el que lo necesita tiene una respuesta garantizada".