Pedro Quevedo: “Es necesario que NC esté en Madrid para velar por los derechos de los canarios”
sábado 06 de abril de 2019, 14:54h
Román Rodríguez añade que Quevedo ha demostrado ser “el diputado canario más útil de la democracia”.
El diputado en el Congreso por Las Palmas y candidato a la reelección, Pedro Quevedo, ha resaltado hoy la importancia de que Nueva Canarias vuelva a tener presencia en las instituciones estatales para “garantizar que se cumplen los compromisos adquiridos con el Archipiélago” y para “seguir trabajando para las Islas”.
Quevedo ha insistido en la importancia de las elecciones generales para esta tierra, ya que “lo que se decide en Madrid sigue siendo determinante para Canarias”. Según el diputado, esta relevancia ha quedado especialmente demostrada durante la última legislatura, en la que “Nueva Canarias ha conseguido logros históricos”.
La voz canaria en Madrid asegura que “desde el partido hemos cumplido con nuestros compromisos con los ciudadanos del Archipiélago”. Quevedo ha resaltado la diferencia entre Coalición Canaria y los nacionalistas progresistas, declarando que los primeros “se sacaban fotos y alcanzaban acuerdos de mínimos” mientras que los segundos han “exprimido al máximo las opciones de las Islas”.
El diputado pone como ejemplo de los logros conseguidos con un solo escaño en 3 años de legislatura las bonificaciones del 75% al transporte aéreo y marítimo de los residentes, la subvención del 100% al transporte de mercancías, la introducción de partidas específicas para combatir la pobreza en el Archipiélago o la defensa del sector agrícola canario. Unas políticas que, insiste, “no son privilegios, sino derechos reconocidos”.
Pedro Quevedo recuerda que la aritmética parlamentaria jugó un papel fundamental en que su escaño fuera decisivo. En este sentido, Quevedo destaca que todas las previsiones apuntan a una mayor fragmentación en la composición del Congreso tras las próximas elecciones y asegura a que la presencia de Nueva Canarias en el hemiciclo es “necesaria para velar por el cumplimiento de los compromisos adquiridos y seguir defendiendo los intereses de las Islas”.
El diputado añade que tanto él mismo como la senadora María José López han demostrado que obedecen única y exclusivamente a los intereses de los canarios, mientras que los otros representantes canarios de las formaciones estatales “no son conocidos ni por los ciudadanos del archipiélago” porque “no actúan en defensa del territorio”.
Por su parte, el candidato de Nueva Canarias a la Presidencia del Gobierno de Canarias, Román Rodríguez, ha asegurado que el partido “ha respondido ante la confianza obtenida por la ciudadanía en las últimas elecciones con un trabajo incesante en Madrid”. Según el líder de los nacionalistas progresistas, sin la presencia de Quevedo en el Congreso, las reformas del REF y el Estatuto o las partidas específicas que se han conseguido en estos años “no podrían haber sido desbloqueadas”.
Rodríguez ha tildado a Pedro Quevedo del “diputado más útil para Canarias de la democracia”. También ha recordado que estos años se ha conseguido un récord en la financiación estatal, aunque critica la “mala gestión” del mismo por parte del gobierno autonómico.
El candidato a la presidencia autonómica explica que, “con el mayor nivel de autogobierno y la cantidad más alta de financiación estatal” de los últimos 40 años, el Gobierno regional “no ha sido capaz de mejorar la vida de los canarios”. Rodríguez afirma que el Ejecutivo de Clavijo ha dejado a Canarias “a la cola del Estado” en materias tan importante como educación, sanidad, dependencia y niveles de desigualdad y de pobreza”.
El líder de Nueva Canarias ha insistido en la necesidad de un cambio político en el Archipiélago para que las políticas conseguidas en Madrid puedan ser “aprovechadas” para que las Islas tengan un mayor desarrollo “económico y social”. En este sentido, Román Rodríguez asegura que hay más oportunidades que nunca para poner fin al gobierno de Coalición Canaria y “construir una Canarias con futuro”.