www.canariasdiario.com
Pedro Quevedo propone un plan turístico estatal que ponga en valor a Canarias
Ampliar

Pedro Quevedo propone un plan turístico estatal que ponga en valor a Canarias

miércoles 17 de abril de 2019, 21:13h
El diputado de NC asegura que el Archipiélago tiene “una marca diferenciada a la del resto de España que debe ser contemplada en una estrategia conjunta”
El cabeza de lista al Congreso de los Diputados por Nueva Canarias (NC), Pedro Quevedo, ha explicado hoy, en declaraciones a los medios en el entorno del parque Doramas de Las Palmas de Gran Canaria, que “la política turística es un asunto esencial para Canarias”, ya que este sector “representa el 35% del PIB del Archipiélago”.
Por tanto, según la voz canaria en Madrid, es “indispensable” trabajar en ese ámbito. Quevedo ha asegurado que “pese a que hay una tendencia a pensar que la política turística canaria sólo tiene respuesta desde las instituciones autonómicas, insulares y locales”, sí hay “ciertas medidas que se pueden tomar” para “mejorar el sector”.
En este sentido, Nueva Canarias plantea, en su programa electoral, la necesidad de establecer un “plan estratégico del turismo en el conjunto del Estado español”. El diputado y candidato a la reelección, Pedro Quevedo, ha explicado que “esta medida implica, necesariamente, contemplar las singularidades de Canarias”, ya que, al Archipiélago, “la marca España no le sirve absolutamente de nada”.
Quevedo ha resaltado además que “singularizar nuestra propuesta turística es imprescindible porque es diferente”, así como ocurre con otros territorios. Por ello, esta propuesta debe ir acompañada de otras como un plan de inversiones en infraestructuras en zonas turísticas o la dotación de puestos en oficinas exteriores de España “para la promoción de la marca Islas Canarias”.
Para el diputado de Nueva Canarias, es “imprescindible” que las islas estén presentes en los foros turísticos internacionales, ya que “tenemos características claramente diferenciales al resto del territorio español”. Quevedo ha puesto de ejemplo la “cuestión de la estacionalidad”: la temporada alta de la actividad turística en Canarias “es justamente la opuesta a la del resto del Estado”.
Además, los nacionalistas progresistas apuestan también por implantar un plan específico de Formación Profesional (FP) en el sector turístico. En este sentido, Quevedo ha recordado que, durante la pasada legislatura, Nueva Canarias “consiguió la creación de una histórica comisión estatal (intersectorial e institucional) para la mejora de la calidad del empleo en el sector de la hostelería, con singular atención a la situación de las camareras de piso”.
Para el diputado canario, “esta comisión debe seguir trabajando” para profundizar en esta materia. Quevedo asegura que es “necesario proteger los derechos laborales de las personas que trabajan en el sector turístico, en el que hay una tendencia al abandono y el olvido de los intereses y necesidades de este amplísimo colectivo de trabajadores”.
Nueva Canarias también contempla medidas en su programa electoral para “fomentar un turismo sostenible y diversificado que no solo contemple las Islas como destino de mar y playa”. Los nacionalistas de izquierdas apuestan por fomentar, “como ya se está haciendo”, el turismo rural, el deportivo, y el cultural. Además, Quevedo aboga por promover “un turismo de calidad por encima de la cantidad, una actividad con una oferta diversificada y que respete el medio ambiente”.
Por todo ello, la voz canaria en Madrid ha asegurado que, tras las elecciones, seguirá “luchando en el Congreso para defender políticas turísticas estatales”. Una cuestión que insiste en que es “fundamental para Canarias”, ya que “el peso específico del sector en las Islas exige una actuación permanente por parte de las instituciones para garantizar su competitividad y su calidad”.
Alquiler vacacional
Pedro Quevedo también se ha referido a la modalidad del alquiler vacacional. El diputado ha afirmado que “Nueva Canarias tiene una posición clara desde el principio: hay que regular esta actividad”.
Quevedo ha recordado que cuentan con los resultados de una encuesta reciente del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, con una muestra de 1.200 personas de los cinco distritos que componen la capital. Al ser preguntados por este asunto, la mayoría de los ciudadanos consideraron que es necesario regular el alquiler vacacional.
Además, la encuesta también revela que los habitantes de la ciudad consideran que esta actividad crea muy pocos empleos y de muy baja calidad, que produce un déficit de viviendas para el alquiler que “daña especialmente a la gente más joven y vulnerable”, y que produce un incremento generalizado de los precios, “no sólo en las viviendas sino en el coste generalizado de los productos”.
En este sentido, Pedro Quevedo ha insistido en la “necesidad de regular este fenómeno”. El diputado de Nueva Canarias ha afirmado que “estamos en un punto de inflexión en el que hay que tomar decisión porque, si no, pasará como en Palma, Madrid o Barcelona, donde se han tomado medidas durísimas contra el alquiler vacacional como consecuencia por no haber hecho nada antes”.
Para los nacionalistas progresistas, es “vital” regular “ahora” esta actividad para “no tener que hacerlo a las duras cuando el problema no tenga solución. Quevedo recuerda que el alquiler vacacional “se encuentra ahora mismo en situación de limbo legal” e insta a “legislar sobre el asunto desde que empiece la nueva legislatura”.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios