Pedro Quevedo insiste en la necesidad de recuperar íntegramente la Base Naval
jueves 11 de abril de 2019, 13:54h
El diputado considera que la propuesta del Gobierno español es insuficiente para responder a la demanda histórica de la capital grancanaria
El cabeza de lista al Congreso de los Diputados por Nueva Canarias, Pedro Quevedo, ha criticado hoy la “falta de ambición” del Gobierno de España con respecto a la recuperación del espacio de la Base Naval para el uso ciudadano. ‘La voz canaria en Madrid’ afirma que seguirá luchando durante la próxima legislatura para que esta zona emblemática de la ciudad sea devuelta a sus habitantes.
El diputado nacionalista progresista ha criticado la decisión del Ministerio de Defensa de devolver a Las Palmas de Gran Canaria los terrenos del Regimiento de Infantería Ligera Canarias 50, la pista deportiva del barrio de San Francisco y 20 metros de la Base Naval para el retranqueo de la misma.
Según Quevedo, esta propuesta es “claramente insuficiente”. El candidato al Congreso por la provincia de Las Palmas recuerda que la Base Naval consta de 15.000 metros cuadrados, con lo que “el retranqueo de sólo 20 metros de la instalación militar solo debe ser un primer paso” para lograr “la devolución íntegra de este espacio a la ciudad”.
Para los nacionalistas progresistas, la Base Naval es una zona “fundamental” para el “desarrollo de la capital cara al mar y para el interés general de la ciudadana”. Por ello, insiste Quevedo, durante esta pasada legislatura Nueva Canarias luchó en el Congreso y en el Senado para “revertir una injusticia que data desde hace casi 80 años”.
Concretamente, en marzo de 2016, la Comisión de Defensa aprobó con modificaciones una Proposición No de Ley (PNL) de los nacionalistas progresistas para recuperar la Base Naval para uso ciudadano. Posteriormente, en noviembre de 2017, el Pleno del Congreso aprobó otra PNL de Nueva Canarias, en la que se instaba al Gobierno a crear un grupo de trabajo sobre la Base Naval integrado por el Ministerio, el Ayuntamiento capitalino, el Cabildo grancanario, el Gobierno regional y la Autoridad Portuaria de Las Palmas.
La finalidad de este equipo interinstitucional era “estudiar las posibles alternativas para dar una nueva ubicación al Ministerio de Defensa, estimar el coste de acondicionamiento y de construcción de las instalaciones necesarias del nuevo emplazamiento y definir las posibles vías para la cesión del espacio actual de la Base Naval”. Este instrumento, sin embargo, “ha sido paralizado en diversas ocasiones, primero por el gobierno del PP y, más tarde, por el del PSOE”.
Aunque el grupo de trabajo se reactivó en diciembre de 2018, la convocatoria de elecciones volvió a dejarlo sin efecto. Pedro Quevedo explica que éste es “uno más de los casos que demuestran que la presencia de Nueva Canarias en el Congreso es absolutamente necesaria”, ya que, sin los nacionalistas progresistas en la Cámara Baja, “no habrá ningún grupo político que vele porque se cumplan los compromisos adquiridos”.
Quevedo afirma que “hasta la llegada de Nueva Canarias, nadie había demostrado mayor preocupación por el uso de la Base Naval, como atestigua nuestra actividad en el Congreso y en el Senado durante los últimos años”. El diputado asegura que “mientras la estrategia del PP fue la de dilatar el asunto, la del PSOE es hacer una especie de cesión de espacio que no concuerda con lo aprobado en las Cortes”.
Para Nueva Canarias, es fundamental “determinar el futuro de un área clave para la ciudad, tanto por su contacto con el mar, como por constituir un espacio potencialmente receptor de equipamientos y dotaciones al espacio público y de ocio de los ciudadanos”. Pedro Quevedo insiste en que es “indiscutible” que hay un “consenso general, tanto político como social”, para que la ciudad recupere la Base Naval y la integre con el resto de la capital.
Un proyecto que, recuerda, está “en línea” con el resto de actuaciones e inversiones previstas en el litoral “de cara a integrar el puerto con la ciudad, potenciar su desarrollo económico, garantizar un mayor espacio para el uso y disfrute del ciudadano y contribuir a la mejora de la movilidad”.
Pedro Quevedo insiste en que la Base Naval es “un espacio singular y estratégico justo en el centro de la ciudad, lo que lo convierte en un asunto de interés general para sus ciudadanos”. Por todo ello, el diputado pide un “compromiso firme con este asunto”, que ha tachado de “justa reivindicación” de la sociedad.
Los progresistas nacionalistas critican que esta situación “no es nueva”: aseguran que la postura histórica de los sucesivos gobiernos españoles ha sido la de “dilatar e intentar aburrir hasta que vuelva a surgir el tema”. Una postura que desde Nueva Canarias consideran “inadmisible”. Quevedo ha asegurado que ellos seguirán “trabajando para que Las Palmas de Gran Canaria recupere este espacio para uso ciudadano”.
Cabe recordar que la Base Naval de la capital grancanaria fue ocupada “por circunstancias de orden militar” en 1940. Desde entonces, ha habido muchos intentos de recuperar ese espacio para el uso público de los ciudadanos, con varias resoluciones y mandatos aprobados por el Ayuntamiento capitalino, y más recientemente, con las PNL, interpelaciones y mociones presentadas en las Cortes.
Además, en 2005, por encargo de la Autoridad Portuaria de Las Palmas, se encargó a una empresa externa un “extenso informe jurídico” en el que se concluía que la ocupación tenía una carácter provisional y que ésta se hizo “incumpliendo todos los requisitos para una expropiación, incluso aunque fuera de carácter militar”. Señala también que “ni la ciudad ni el puerto jamás recibieron compensación económica alguna”.