www.canariasdiario.com
Pedro Ortega pide recuperar el Plan África

Pedro Ortega pide recuperar el Plan África

martes 21 de marzo de 2017, 12:37h
El consejero asegura que Canarias “podemos y debemos participar, en la medida de nuestras posibilidades, en todos aquellos procesos que contribuyan a crear un clima de estabilidad en la zona del África subsahariana”

El consejero de Economía. Industria, Comercio y Conocimiento del Gobierno de Canarias, Pedro Ortega, pidió hoy que se continué reforzando el papel de Canarias en las políticas hacia África con el objeto de contribuir a mantener la paz, la estabilidad y la prosperidad en el área subsahariana. En su intervención durante la inauguración hoy de la Reunión Internacional sobre Diplomacia Preventiva en el África Subsahariana, Pedro Ortega solicitó recuperar el Plan África, vigente hasta el año 2012, para reforzar las relaciones con los países vecinos, e impulsar, al mismo tiempo, el posicionamiento de Canarias como un hub de servicios para esta zona del atlántico.

"Desde el Gobierno de Canarias creemos que podemos y debemos participar, en la medida de nuestras posibilidades, en todos aquellos procesos que contribuyan a crear un clima de estabilidad en la zona del África subsahariana y redunden en una mejora de las condiciones de vida de nuestros países próximos", afirmó.

Pedro Ortega consideró, además, que este es un buen momento para reflexionar sobre "cuál es papel que Canarias puede jugar en este objetivo y promover el posicionamiento de las islas como un hub de servicios para esta zona del atlántico", a través de la potenciación de la representación diplomática y económica, los puertos y aeropuertos canarios, la conectividad con el continente, la promoción de la inversión empresarial, la cooperación y la prestación de servicios o la promoción de la cultura y la lengua española en estos países".

El consejero recordó que el archipiélago lleva varias décadas trabajando para crear y consolidar unos lazos económicos, empresariales, sociales y culturales con nuestros países vecinos del continente africano y añadió que, fruto de este trabajo Canarias ha desarrollado desde el año 2007 más de 100 proyectos de cooperación, cofinanciados con fondos europeos, junto a varios países africanos próximos.

Además, este año las islas "vamos a emprender 56 proyectos con los países africanos", dentro de Programa de Cooperación Territorial Canarias-Azores-Madeira 2014-2020 en el que, por primera vez, Senegal, Cabo Verde y Mauritania entran a formar parte como socios de pleno derecho.

"Se trata de proyectos para los que contamos con un presupuesto de 54,5 millones de euros, y que están relacionados con aspectos fundamentales para el desarrollo de los países vecinos y tienen como objetivo mejorar la capacidad institucional y la eficiencia de las administraciones públicas; potenciar la investigación, el desarrollo tecnológico y la innovación; desarrollar la competitividad empresarial; promover la adaptación al cambio climático y la prevención y gestión de riesgos; proteger el medio ambiente y promover la eficiencia de los recursos", explicó el consejero.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios