www.canariasdiario.com

PALCA exige transparencia y responsabilidad a la Consejería de Agricultura

viernes 20 de octubre de 2023, 04:37h
Por PALCA

PALCA,ante la alarmante situación que padece el subsector platanero canario,donde una crisis coyuntural se ha convertido el último año es estructural, por la incapacidad de las Organizaciones de Productores de Plátano (OPPs)de vender semanalmente maás allá de ocho millones de kiligramos de esta fruta a precios rentables para el agricultor, retirando ("picando") en la presente semana un millón de kilogramos para salir al mercado con poco más de siete millones de kilogramos.

Queremos hacer llegar a los productores de plátanos y al conjunto de la sociedad canaria nuestro profundo malestar por:

1.- No es de recibo que desde el pasado diciembre el agricultor no esté percibiendo del mercado el dinero suficiente para mantener su explotación.

2.- No entendemos como la Consejería de Agricultura del Gobierno de Canarias, con potestad para autorizar la retirada de fruta del mercado ("pica"), se muestre impasible ante el reiterado incumplimiento por parte de las OPPs de las cantidades solicitadas.

3.- Tampoco, como se solicita retirar un millón de kilogramos para la presente semana y, de acuerdo con con la documentación de ASPROCAN que obra en poder de PALCA, esta cantidad se desglosa en dos partidas: 700.00 kilogramos de "pica obligatoria" y 300.000 kilogramos de "voluntaria". Lo que viene repitiendose con asiduidad a lo largo del presente año.

4.- Al parecer, en ASPROCAN existen dos tipos de productores, los pertenecientes a una OPP donde se "pica" el 100% de lo solicitado (obligatoria + voluntaria y aquellos otros que su OPP solo "pica" el 70% (la obligatoria).

5.- El reglamento POSEI dice que la fruta a retirar ("picar") ha de reunir idénticas condiciones a la comercializada. Reclamamos a la Consejería de Agricultura del Gobierno de Canarias, responsable de este asunto, que haga las inspecciones pertinentes, al objeto de comprobar el cumplimento de la normativa POSEI al respecto.

6.- El organismo competente de la Consejería de Agricultura ha de hacer un seguimiento a la Ley de Cadena Alimentaria y a la formacion de precios en el subsector platanero, se ha de poner en marcha cuanto antes para explicarnos lo que aquí está sucediendo. No lo entendemos.

7.- Ante la gravedad del problema que nos acucia, es necesario emprender acciones de forma inmediata. Por eso, solicitamos a la Consejería que en el decreto donde han de figurar las modificaciones de las cantidades de referencia (Kilos de históricos), próximo a publicarse, se incorporen las superficies validadas de cada uno de los productores.

Exiguimos TRANSPARENCIA Y RESPONSABILIDAD a la Consejeria de Agricultura, ya va siendo hora. Los 141,1 millones de euros de ayuda lo merecen.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios