Oswaldo Betancort pone de manifiesto la carencia de la gestión del Gobierno de Canarias durante la crisis
miércoles 10 de junio de 2020, 12:49h
El diputado del Grupo Nacionalista Canario, Oswaldo Betancort, ha puesto de manifiesto hoy, en su primera intervención telemática en el pleno del Parlamento, que ya que Canarias es el territorio de Europa que presenta los mejores números en cuanto al bajo porcentaje de contagios, “tenemos que convertirnos en los mejores de Europa, o más aún, en los líderes mundiales en la escalada turística frente al Covid 19”
“Ser líderes en la adaptación a la nueva normalidad está en nuestras manos y no en la de otros”, ha insistido el diputado al preguntar a la consejera de Turismo sobre los mecanismos de control sanitario que se realizarán a los turistas extranjeros que entren en Canarias.
Betancort recordó a la consejera de Turismo, Yaiza Castilla, que “es nuestra responsabilidad evitar la entrada de pasajeros infectados a nuestras islas sin control alguno”, y aludió a lo ocurrido en Lanzarote el pasado viernes 29 de mayo, cuando llegó un pasajero contagiado desde el aeropuerto de origen y la consiguiente alarma social que generó, “convirtiendo a nuestras islas en noticia y no por ser un destino seguro ni por tener medios de control en los aeropuertos emisores”.
“Tenemos que ser noticia porque todos los turistas que salen de Canarias lo hagan libres de Covid-19”, reclamó y lamentó la carencia de la gestión del Gobierno de Canarias durante esta crisis, en la que se ha planificado atendiendo solo algunas prioridades, dejando siempre a gente atrás.
“Lo prioritario es todo en este momento, prioritario es y será la sanidad, prioritario es y será lo social, prioritario es y será el trabajo, la vivienda y la economía, e incluso la salvaguarda de la familia, porque nuestra realidad lo establece y así es que la prioridad social sin la prioridad económica contribuyen al equilibrio como sociedad”, espetó.
“Honestamente, señora consejera, considero que solo estamos tomando medidas para paliar las consecuencias de la pandemia, cuando lo que deberíamos hacer es redirigir los esfuerzos justo a lo opuesto, que sería anteponernos de una manera sólida a los problemas que sabemos que van a venir y articular mecanismos para hacerles frente”, finalizó Betancort.