www.canariasdiario.com

Ojalá fuera cierto

Por Julio Fajardo Sánchez
lunes 03 de abril de 2023, 10:00h

Hace unos días trinaban en Podemos por la encuesta de Tezanos que los hundía en la miseria. Hoy Iván Redondo, con los mismos números, convierte a Sumar, más Podemos, en la tercera fuerza política. No está mal pensado eso de añadir porcentajes y creer que el resultado va a coincidir con ese cálculo. Ya ocurrió en junio de 2016, cuando Iglesias absorbió a Izquierda Unida y perdieron más de un millón de votos por el camino. Estas cuentas no se pueden hacer y Redondo debería saberlo. De cualquier forma hoy toca estar contento y yo no le voy a aguar la fiesta a nadie. Ha nacido una estrella y hay quien asegura que es de acero, o de hierro, como una repetición de Margaret Thatcher, Golda Meir o Ángela Merkel, pero estas señoras estaban en las antípodas ideológicas de la nueva lideresa, y además no eran feministas ni venían con la intención de representar a las mujeres.

Se entiende que eran más globales. Yo no hago cábalas, me limito a comentar las que hacen los otros. La reseña destaca a Jorge Javier, que representa a un mundo del corazón muy emparentado con el tiempo entre costuras, y a un comentario de Luis García Montero, que se ha convertido en el viudo de Almudena. Parece que el mundo de los machos ha quedado relegado a la recalcitrante derecha y a los malvados empresarios del puro a los que hay que doblegar, según se infiere de los discursos. Al final se trata de un bloque frentista, como siempre, sacando el viejo eslogan del cambio, que solo funcionó en el 82, para Felipe González.

El problema está en explicar qué es lo que hay que cambiar, porque se intenta salir de una coalición para volver a lo mismo. El cambio consiste en que no gobiernen los otros, pero eso está muy manido y a la gente le suena a repetición inútil. No se entiende muy bien si se trata de una operación de supervivencia o de otro intento de poner en marcha la vieja fórmula de asaltar los cielos, con lo cual la guerra está declarada en el seno de la coalición para lo que resta de legislatura.

En realidad, estas cuestiones vienen condicionadas por hechos ineludibles. Los antecedentes están en las encuestas y en los últimos resultados electorales en Andalucía, Madrid y Galicia. Tanto parece una solución desesperada y heroica que hace sospechar que la espantada de los de Belarra sea una operación calculada. No queda otra. Por eso la visión esperanzada de Iván Redondo, sumando a la suma de sumar, eso que está a la izquierda de la izquierda del PSOE, es un canto triunfal a lo nuevo, a aquello que surge de la imagen estática de una foto para ponerse en marcha.

Hoy, el analista lo emparenta con uno de los combates de boxeo que se celebran en Magariños y con el bólido de Frenando Alonso. Anda vagando por los celajes intentando buscar un símil que sirve para dar aire, pero que no hunda del todo a su antiguo señorito. Yo no quería hablar de esto. Intentaba introducirme en la meditación propia de los días de recogimiento, penaba ir a ver a la Sangre y mecerme al compas de los tambores de la banda del Regimiento, pero he leído los periódicos esta mañana y no me he podido contener.

Si quieren les confieso una cosa: Ojalá de aquí salga el líder que tanto necesita nuestro país para avanzar, pero dudo que con todos los que le hacen el panegírico llegue a creerme que estoy ante el milagro que nos puede salvar. Lo digo sobre todo por el presentador de Sálvame, que últimamente anda como loco para que lo salven a él. Con este personal me temo que no vamos a ninguna parte.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios