Pablo Rodríguez explicó que la nueva carretera, de 11,3 kilómetros de longitud, "permitirá cerrar el anillo insular, una infraestructura de altas prestaciones que articula y vertebra el tráfico de largo recorrido de la Isla por el oeste y, a la vez, mejora la circulación global del territorio insular, lo que representa un gran avance para la movilidad de Tenerife".
La Consejería de Obras Públicas y Transportes adjudicó la actualización del proyecto constructivo, que databa del año 2009, el pasado 5 de marzo, y lo ha recibido antes de la fecha prevista. El coste de actualización del proyecto ha sido de 354.000 euros.
Al respecto, Pablo Rodríguez ha recordado que este es un proyecto fundamental para Tenerife, para el que el Gobierno de Canarias ha trabajado intensamente, al igual que para la actualización y redacción de otros proyectos importantes para la Isla, como la separata del enlace de las Chafiras-Oroteanda en la TF-1; el tercer carril de la TF-1, en el tramo San Isidro-Las Américas, o el nuevo carril BUS-VAO de la TF-5, unas infraestructuras que permitirán no solo la descongestión viaria, sino acortar distancias y proporcionar mayor seguridad al tráfico, con la consiguiente reducción de los tiempos de recorrido.
Tramo El Tanque-Santiago del Teide
El tramo pertenece al denominado cierre oeste del anillo insular une los corredores norte y sur de la Isla, conectando mediante sendos enlaces las poblaciones de El Tanque y Santiago del Teide. La nueva vía cerrará ambos corredores, dando continuidad a las obras recientemente ejecutadas entre Adeje y Santiago del Teide, en el sur, y entre Icod de Los Vinos y El Tanque, en el norte. Con ello se conseguirá conectar las carreteras TF-1 y TF-5 por el oeste.
El Túnel de Erjos, de más de cinco kilómetros de longitud, constituirá el elemento más singular del anillo insular de Tenerife. Esta obra subterránea, que discurrirá bajo el macizo de Teno, será uno de los túneles de carretera más largos de España. Dentro del Archipiélago será el más largo, superando en un kilómetro al de la carretera La Aldea-El Risco, en la isla de Gran Canaria.
La nueva vía estará compuesta por una calzada simple de 3,50 metros a cielo abierto y doble dentro del túnel, con arcenes de 2,50 metros. A lo largo del recorrido habrá dos enlaces (uno en El Tanque y otro en Santiago del Teide), así como un viaducto, cinco túneles artificiales, cuatro pasos inferiores, dos superiores, una pasarela peatonal, 28 obras de drenaje, 11 muros y un túnel en mina. La velocidad de proyecto será de 80 kilómetros hora.