www.canariasdiario.com
Obras Públicas cerró el presupuesto 2020 con una ejecución de 200 millones de euros más que el año anterior
Ampliar

Obras Públicas cerró el presupuesto 2020 con una ejecución de 200 millones de euros más que el año anterior

miércoles 17 de febrero de 2021, 15:47h
El consejero Franquis anuncia en el Parlamento que el año pasado se gestionó eficazmente el 80% del presupuesto de sus áreas, y anuncia que se están dando pasos en contratación de más personal y agilización de trámites para mejorar esa ratio y cumplir las previsiones presupuestarias fijadas para 2021
El consejero de Obras Públicas, Transportes y Vivienda del Gobierno de Canarias, Sebastián Franquis, ha asegurado hoy que su departamento ha cerrado el ejercicio presupuestario del año 2020 con una ejecución de 202 millones de euros más que en el ejercicio 2019, cuando comenzó la nueva legislatura, en las tres áreas de su responsabilidad.

Franquis realizó este anuncio durante una comisión celebrada hoy en el Parlamento de Canarias, en la que recordó que durante el ejercicio presupuestario 2020 la Consejería ha aplicado diferentes medidas y mejoras que han dado sus frutos, como refleja el cierre presupuestario del año pasado, con una clara mejoría de la ejecución respecto a ejercicios anteriores. De esta forma, en Obras Públicas y Transportes se ejecutó el 80,4% del presupuesto previsto (319,5 millones de euros), un 176% más que en 2019, y en Vivienda, el 74% (115,7 millones), un 220% más que en el anterior ejercicio.

“La Consejería cerró el presupuesto 2020 con un 80% de ejecución, pero no me conformo porque el objetivo es llegar al cien por cien de lo presupuestado”, aseguró Sebastián Franquis, “hay que reconocer que es un paso muy importante si lo comparamos con otros ejercicios, como el de 2018, cuando la ejecución se cerró con tan solo un 51% del presupuesto inicial. Lo más destacable es que en este año y medio hemos sido capaces de aumentar notablemente la capacidad de inversión, con una plantilla que se ha visto mermada en los últimos años, y con unos procesos administrativos para ejecutar obras muy largos y complejos”.

El consejero del área recordó en sede parlamentaria que no sólo se ha incrementado el nivel de ejecución en Obras Públicas y Transporte, sino que además se ha hecho con un presupuesto inicial mucho mayor que el de 2018 y 2019. De esta forma, en 2020 se ejecutaron 319,5 millones de euros por los 180 millones de 2019 y los 188 millones del año 2018, es decir, un incremento del 176 y del 169% respectivamente. “Estas cifras revelan que ya se han tomado medidas para optimizarla ejecución presupuestaria del departamento, destacando los más de 39,4 millones de euros que se ejecutaron en 2020 respecto a 2019 en obras de carreteras o los más de 24,4 millones adicionales de ejecución presupuestaria en 2020 en políticas de transporte”, aseguró Franquis.

“A pesar de las dificultades hemos tenido la capacidad de adjudicar en año y medio seis grandes obras nuevas, hemos aprobado 15 proyectos nuevos que se empezarán a ejecutar en los próximos meses. Hemos hecho un enorme trabajo de planificación con los cabildos para poner en marcha obras fundamentales en todas las islas, y eso lleva un proceso largo que suele emplear un año o año y medio”, aseguró el consejero.

El consejero Franquis anunció también que está previsto incorporar en los próximos meses a nuevos técnicos en la Dirección General de Infraestructura Viaria para cubrir al completo los puestos vacantes en la actual plantilla y agilizar los trámites administrativos de estas obras. “Con el 50% menos de técnicos hemos sido capaces de incrementar un 30% la inversión en la Consejería. Estamos trabajando en el procedimiento interno de oposiciones para que los ingenieros que hagan falta se incorporen a la plantilla en los próximos dos meses. Yo estoy convencido de que con ese incremento de personal que tenemos previsto en los próximos meses, daremos un salto muy importante en la obra pública y estaremos en condiciones de cumplir con las previsiones presupuestaria para este año”, añadió el consejero.

Franquis también valoró positivamente el nivel de ejecución en materia de vivienda teniendo en cuenta que el Instituto Canario de la Vivienda (ICAVI), contaba en 2020 con un 19,5% más de presupuesto que en 2019. “También hemos logrado mejorar la capacidad de gestión en Vivienda, con un 74% de ejecución el año pasado, y aunque es prácticamente el mismo nivel de ejecución que en 2019, hay una enorme diferencia, ya que nosotros en 2020 incrementamos en 63 millones más el presupuesto ejecutado en inversión en vivienda”, indicó el consejero, “también aquí, y a la hora de desarrollar el Plan de Vivienda, tenemos el objetivo de ampliar el personal tanto con la incorporación de trabajadores propios como con los acuerdos que estamos cerrando con cabildos y ayuntamientos para descentralizar y agilizar la ejecución del Plan”.

“Sólo me queda decir que los instrumentos de inversión que tiene la Consejería, especialmente en vivienda, puertos y obra pública, están encauzados para que cumplamos los objetivos presupuestarios que nos hemos fijado para este año 2021”, concluyó el consejero Sebastián Franquis.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios