www.canariasdiario.com

Nuria Machado: La vida es muy cinematográfica

lunes 26 de enero de 2015, 19:29h
nuria-machado1

Nuria Machado es lo que se conoce como una artista polifacética, que se mueve con igual soltura manejando un pincel o tras el objetivo de la cámara. Vestuario, maquillaje, dirección, fotografía, … Nada se le escapa a esta chicharrera nacida en Barcelona que ha desarrollado en su dilatada carrera casi todas las facetas posibles dentro del mundo audiovisual.

Su devenir artístico comienza a finales de los años 80, cuando decide partir a Londres para perfeccionar el idioma y estudiar Peluquería. Pronto se dio cuenta de que aquello no le llenaba del todo, y mientras ojeaba las páginas de un Vogue se topó con un anuncio que ofrecía clases de maquillaje para moda, publicidad y cine.

“Me apeteció mucho”, afirma Machado, “y es algo que ya hacía de pequeña con mis amigas en el colegio, a las que tenía locas todo el día, peinándolas y maquillándolas, así que me pareció un buen camino que tomar”.

Tras su periodo de formación, se instala en Barcelona, donde pronto encuentra trabajo en el estudio de Diego Della Palma. Con aquella experiencia sienta las bases de su trabajo y comienza su labor de maquillaje y vestuario para publicidad de moda y televisión.

A mediados de los 90 vuelve a Tenerife para continuar con proyectos nacionales e internacionales. Por aquella época, Sebastián Álvarez, “un amigo de siempre”, estaba empezando con la producción cinematográfica, y por ahí empezó su inmersión en el mundo del cine.

Fue “un momento maravilloso”, según sus palabras, en el trabajó con Juan Carlos Fresnadillo en “Esposados”, que estuvo nominada al Oscar a Mejor Cortometraje de Ficción, y después en su ópera prima, “Intacto”, como ayudante de Tatiana Hernández, que más tarde ganaría un Goya por su trabajo en “Lope”. Durante estos años realiza numerosos trabajos en la nueva ola del “cine español hecho en Canarias”, con potentes productoras del Archipiélago como Volcano Int. Production o La Mirada, y lo compagina con su trabajo en publicidad, hasta que decide ampliar su universo a la fotografía y así pasarse al otro lado de las cámaras.

“Empezó como un hobby que ha terminado siendo un trabajo paralelo”, en el que se inició observando a sus compañeros de rodaje, a quienes pedía una hacer una foto y otra, probando planos y encuadres, hasta que se compró su primera cámara. Casi sin quererlo le llegó su primer ofrecimiento para realizar una sesión de fotos, después vino el estudio y el resto, como suele decirse, es historia.

Prefiere la fotografía artística, más acorde con su naturaleza inquieta, y su trabajo se hizo merecedor en poco tiempo de ser expuesto en destacadas muestras de Tenerife y Barcelona, con sus colecciones “Aire, tierra y mar” y “Rastros”.

Su fotografía la describe como natural y espontánea, algo que la distancia de su trabajo como maquilladora de moda y televisión, donde es habitual tender al exceso. “Nunca me ha gustado ver en escena a personajes muy maquillados ni peinados. Prefiero la naturalidad, tanto en la fotografía como en el cine. Cuando me pongo detrás de la cámara tiendo mucho a trabajar con una base mínima para que se resalte lo natural, a no ser que se tenga una intencionalidad clara”.

Nuria-Machado

Establecida como una reputada fotógrafa, le surge la posibilidad de dirigir su primer corto, un paso más para entender el intenso universo creativo en el que se mueve Machado. Su espectro se ampliaba por la necesidad de contar historias, tras muchos años siendo quien “caracterizaba” las mismas.

“Un amigo me comentó la idea y nos pusimos manos a la obra. Cuando empiezas haces un poco de todo: dirección, cámara, montaje, … En la vida se me hubiera ocurrido hacer un corto, fue una cosa que de repente surgió, y la verdad es que me vino muy bien porque soy un poco culo inquieto y me gusta explorar cosas nuevas. Además, cuando llevas tanto trabajando en esto terminas sabiendo un poco de iluminación, un poco de sonido, un poquito de todo”.

Nuria confiesa que va “aprendiendo sobre la marcha”, y cuando surge la necesidad de trabajar con una cámara o un programa en particular, se vuelca en cuerpo y alma para evitar estar tirando de amigos o compañeros de profesión, ya que, en este mundillo de los cortos, “hay que hacer de todo y agudizar el ingenio” para obtener el mejor resultado posible, algo a lo que le ayuda sobremanera su memoria fotográfica.

Hasta el momento, la directora ha presentado dos cortometrajes y se encuentra trabajando en otros tantos, tarea laboriosa después del éxito de “Producción”, un corto seleccionado para más de 40 festivales internacionales y que ganó el premio al Mejor Guión en el prestigioso Notodofilmfest y el Remi de Oro al Mejor Cortometraje del Comediaworldfest de Houston.

“Ahora la autoexigencia es máxima por lo buenos resultados que tuvimos con “Producción”, la sinergia fue espectacular y nos salió un corto redondo. Fue seleccionado en más de 40 festivales, así que supongo que quiero estar a la altura”, dice entre risas.

Machado se sirve del metacine para contar esta historia que es una maravilla de 3 minutos y 30 segundos, y que conquistó a públicos de todo el mundo. Entre ellos, el ilustre Javier Fesser. “Me lo encontré en Notodofimfest, y nos confesó que no paraba de ver nuestro corto, que le había parecido buenísimo. Ese también fue un gran premio”.

Tal vez por todos los halagos recibidos, la cineasta se querido distanciar un poco de todo antes de retomar las labores de edición de su siguiente proyecto. “Ya tengo varios montajes, pero unos días me gusta más uno y otros días me gusta más otro. A veces estoy en la cama y pienso tengo que hacer esto o hay que cambiar lo otro, así que todavía estoy buscando dar con la tecla”.

Para no ofrecer spoilers, Machado resume sus historias como “reales, nacidas de una situación vivida. Todos alguna vez entre amigos hemos dicho eso de yo con eso te hago una película. En mi caso ha sido verdad. El último que he rodado, por ejemplo, partió de una historia que me contó mi madre y que me pareció maravillosa para ser contada”.

“Poco a poco van saliendo las cosas, pero por cuestiones de trabajo ahora estoy un poco más centrada en el tema de vestuario para publicidad porque al final es lo que me da de comer, y me gusta más que los largos rodajes de cine. Ahora están llegando muchos anuncios internacionales y es un trabajo muy dinámico, todo va rapidísimo, y tienes que dar el 100% porque son shootings de una semana como mucho en la que tienes que ir resolviendo problemas constantemente”.

Mientras tanto, Nuria Machado tendrá preparada la cámara para seguir contando historias, pues, como finaliza, “la vida en sí es muy cinematográfica, y tiene muchos momentos memorables. Una simple conversación entre dos amigos con unas cervezas y una buena iluminación te daría para un corto maravilloso”.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios