www.canariasdiario.com
Nuevos atraques en el muelle deportivo de Las Palmas de Gran Canaria

Nuevos atraques en el muelle deportivo de Las Palmas de Gran Canaria

miércoles 27 de septiembre de 2017, 12:22h

El Ayuntamiento, el Cabildo de Gran Canaria y la Autoridad Portuaria de Las Palmas impulsan la construcción de estos nuevos amarres que permiten aumentar la capacidad de carga de la marina de la ciudad.

Las Palmas de Gran Canaria estrenará la segunda semana de octubre, con la llegada de los 84 veleros de la regata transatlántica Minitransat (La Rochelle – Las Palmas de Gran Canaria – Le Marin), una nueva zona de atraque para embarcaciones deportivas junto a la dársena de los botes de Vela Latina Canaria, en el Muelle Deportivo. Este nuevo equipamiento, 7 diques con 4 ramales cada uno, permitirá el amarre de 152 embarcaciones.

La instalación de estos nuevos atraques permitirá que la capital sea la salida, de dos grandes regatas transoceánicas en otoño, una estación propicia para la navegación en esta zona del Atlántico, la Mini Transat y la ARC. Los concejales de Turismo y Ciudad de Mar, pedro Quevedo y José Eduardo Ramírez, con el presidente del Autoridad Portuaria de Las Palmas, Luis Ibarra, y el presidente de la Federación de Vela Latina Canaria, Bernardo Salom, conocieron esta mañana los nuevos pantalanes y los últimos trabajos de su puesta a punto.

El pantalán, que supone un aprovechamiento del muelle de la Vela Latina, servirá para amarrar barcos de un máximo de 8 metros de eslora y una manga de unos 4,20 metros.

Dos regatas transatlánticas para estrenar los nuevos pantalanes

Los veleros de la Mini Transat, que partirán del Puerto de La Rochelle (Francia) el próximo domingo, 1 de octubre, comenzarán a llegar a la capital grancanaria a partir del 7 del mismo mes y permanecerán atracados hasta su partida, prevista para el miércoles, 1 de noviembre. De otro lado, ya han comenzado a llegar al muelle deportivo los primeros barcos de la regata ARC, Atlantic Rally for Cruisers, cuyos 250 veleros partirán el 19 de noviembre rumbo a Santa Lucía, en El Caribe.

“Se trata de un ejemplo perfecto de cooperación interinstitucional”, apuntó el concejal de Turismo, Pedro Quevedo. “Esta alianza no ocurre todos los días”, celebró el edil porque, “desde el primer momento, el Ayuntamiento capitalino supo que solo no podía comprometerse con la regata Minitransat y no nos costó mucho convencer al Cabildo de Gran Canaria y al Puerto de Las Palmas”.

La Mini Transat, una aventura transatlántica en solitario

Los aficionados a la Náutica permanecen especialmente atentos a una prueba en estas fechas: la popular Mini Transat, uno de los desafíos deportivos más extremos, que reúne a pilotos que navegan en solitario para atravesar el Atlántico. La ​regata, que comenzó a celebrarse en 1977, hará escala por primera vez en Las Palmas de Gran Canaria a comienzos de octubre. 81 de sus 84 inscritos se estrenaron en la etapa prólogo, celebrada este domingo, 24 de septiembre, en La Rochelle, puerto francés del Oeste de Francia que es el tradicional punto de partida de la regata.

Los barcos pudieron ​navegar desde la tarde, después de que la falta de viento obligara a demorar la salida del prólogo en el horario matinal inicialmente contemplado. Las embarcaciones, de 6,50 metros de eslora, se sometieron de este modo a sus primeros test en plena prueba. En la modalidad de prototipos se impuso Erwan Le Méné (Clôtures Rousseau), seguido de Charlotte Méry (Femmes de Bretagne) y Arthur Léopold-Léger (Luna). En las series ganó Ambrogio Beccaria (Ella Grande Ambeco), por delante de Guillaume Combescure (Mini Ori) y Tanguy Bouroullec (CERFRANCE Kerhis).

Los participantes en la Mini Transat La Boulangère tiene ahora una semana de preparación antes de afrontar la primera etapa de la regata, entre La Rochelle y Las Palmas de Gran Canaria. Verificaciones de seguridad, abastecimientos de combustible y la puesta a punto de las embarcaciones ocupará​n​ buena parte de su tiempo en los próximos días. La salida está prevista para el próximo 1 de octubre.

A partir de los ocho días siguientes sus barcos comenzarán a llegar a Las Palmas de Gran Canaria, en donde permanecerán hasta el inicio de noviembre para partir rumbo a Le Marin, en Martinica. Habrán completado a su llegada más de 4.000 millas náuticas.

Con la celebración de la Mini Transa​t​, Las Palmas de Gran Canaria consolida su condición de gran destino náutico en el Atlántico Media, acogiendo en este 2017 cuatro pruebas de gran calado internacional: la aludida Mini Transa​t​., la Atlantic Rally for Cruises (ARC, en noviembre, ya consolidada en la capital grancanaria), y las ya celebradas Rendez-Vous Tall Ships y Discoveries Race Los Alisios.​

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios