Hace exactamente 1 año, el pasado 8 de noviembre de 2018, la Comisión se manifestaba mediante Dictamen Motivado dirigido a nuestro País, a cumplir la legislación de la U.E. (Directiva 2008/98), sobre gestión de residuos, que básicamente advierte, “que dicha gestión debe realizarse sin poner en peligro la salud humana y el medio ambiente”.
Modificadosobraspublicas.com junto a canariasdiario.com adelantaron esta situación anómala, presumiéndose otro posible quebranto económico que pudiera recaer sobre los Presupuestos afectos.
Un DICTAMEN MOTIVADO es un Procedimiento Formal de dicha Institución, concluyendo qué si el Estado Miembro no cumple con sus obligaciones, se le conmina con otro plazo adicional de 2 meses.
Si el Estado Miembro persiste en su postura, la Comisión puede optar por remitir el asunto al TRIBUNAL DE JUSTICIA DE LA UNIÓN EUROPEA.
Suele ser empecinada costumbre de nuestro tripartito responsable del medio ambiente en contribuir a convertirnos durante estos últimos años en tricampeones de Europa en sanciones medioambientales.
Aparte de lo anterior, el T.J.U.E. nos sentenció el pasado 15.03.17, en otro “affaire” similar, donde aparecían igualmente otros 25 Vertederos Ilegales en Canarias sobre los 61 denunciados.
En la presente ocasión, se nos vuelve a tachar de incumplimiento sistémico y prolongado de obligaciones, y según fuentes cercanas a la Comisión, la misma, sin respuestas fehacientes y convincentes de España, respecto a situaciones de cierre, sellados y regeneración, nos pondrían, “el tercer aviso, devolviendo el toro al posible corral de sanciones”.
Según fuentes cercanas a la propia Comisión, hasta que no conozcan ubicación y situación de los Vertederos Ilegales e Indomables, no podrían pronunciarse sobre los afectados, surgiendo mientras tanto el dilema para los contribuyentes de las Autonomías n dilema ya conocido por las mismas y resto autoridades, pero no por los contribuyentes.........
¿CUÁL SERÁ EL REPARTO FINAL DEL NÚMERO DE COMUNIDADES AUTÓNOMAS “PREMIADAS”,SE PREGUNTAN LOS MISMOS?